Hermosillo será sede del 25 Congreso Mundial de Mediación; invitan a la ciudadanía a participar en las actividades
Del 27 al 31 de octubre se impartirán conferencias y talleres sobre mediación escolar, justicia comunitaria y resolución pacífica de conflictos.

HERMOSILLO, Sonora.- La Unión de Usuarios Hermosillo y el Instituto de Mediación en México invitaron a la ciudadanía al 25 Congreso Mundial de Mediación, que se llevará a cabo en Hermosillo del 27 al 31 de octubre, con nueve conferencias y 20 talleres a cargo de mediadores y especialistas nacionales e internacionales.
Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación en México, comentó que este programa abordará temas diversos, pensados en el bienestar colectivo y la solución de conflictos, como mediación digital, abogacía colaborativa, mediación escolar, bienestar en los barrios y justicia comunitaria.
Este evento se va a llevar a cabo en el Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora; qué mejor lugar, rodeados de cultura y paz, para disfrutar mucho más este congreso”, destacó.
“Las nueve conferencias abordan temas de última generación, como la virtualidad y la utilización de esta herramienta para realizar mediaciones; la mediación en escuelas, familias y barrios, para que los conflictos se resuelvan de manera efectiva en estos entornos. Vamos a hablar de por qué es necesario salvar a las familias y que, aun en la pobreza, haya una buena relación y entorno seguro para las infancias”, anunció.
Al ser un congreso mundial, habrá ponentes de México, pero también de Europa, Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina y Chile, quienes hablarán sobre los beneficios de la mediación en distintos países y escenarios alrededor del mundo.
El costo de la actividad, mencionó, es de mil 200 pesos por persona, pero, al ser una actividad incluyente y enfocada en el bienestar de todos, se otorgarán pases gratuitos a quienes deseen acudir y conocer los diferentes temas que se tratarán en este congreso.
Si una persona habla y tiene toda la disposición y el ánimo de acudir, pero carece de recursos económicos, nosotros veremos qué podemos hacer para que ingrese al congreso”, aseguró.
Por su parte, Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios, resaltó que este tipo de contenidos contribuyen a tener ciudades más seguras, con menos violencia y con justicia social para todos.
En ese sentido, dijo que, desde la asociación que preside, apoya estos esfuerzos, pero, sobre todo, invita a la ciudadanía, empresarios, políticos y legisladores a asistir, aprender sobre la mediación y reforzar la cultura de la paz en el municipio.
Nos sumamos a convocar a estos esfuerzos a la sociedad civil, a los académicos, pero, sobre todo, a las autoridades responsables de pacificar la ciudad como ente gubernamental, para que podamos regresar esa paz social a las personas que aspiramos a vivir en tranquilidad y paz”, declaró.
El evento se llevará a cabo en el Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora, donde también podrán acudir a presentaciones de libros, foros y mesas de diálogo entre los asistentes.
25 CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN
- PARA MÁS INFORMACIÓN: www.congresodemediacion.cominfo@congresodemediacion.comunion_deusuarios@hotmail.com
TELÉFONOS:
- 662 593 8706
- 662 212 4245
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí