Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Ayuntamiento de Hermosillo

Opera 90% de comercios en Hermosillo de forma irregular: Ayuntamiento

Aseguran autoridades que a la mayoría de los 37 mil negocios establecidos les falta trámites como licencias de funcionamiento y uso de suelo

Opera 90% de comercios en Hermosillo de forma irregular: Ayuntamiento

En Hermosillo hay cerca de 37 mil comercios establecidos y sólo el 10% está regularizado con los trámites que solicita el Ayuntamiento de Hermosillo para su buen funcionamiento, informó Flor Ayala.

La tesorera municipal indicó que es un gran reto la regularización de los comercios, pero es por seguridad patrimonial de los ciudadanos. Lo más común es que a los negocios les falten trámites como licencias de funcionamiento, uso de suelo, el dictamen de Protección Civil Municipal, licencia de ecología, entre otros. En caso de que incumplan pueden ser sancionados, advirtió.

“Hay una sanción de por medio si tú no estás, puedes llegar hasta el cierre del negocio, sin embargo en esta semana vamos a estar invitándolos a todos para que vengan y se regularicen”, declaró.

En este año 2025, señaló, que han hecho poco más de 4 mil invitaciones a los negocios para que se regularicen.

INICIAN HOY JORNADAS DE REGULARIZACIÓN

El Ayuntamiento en conjunto con Canaco Hermosillo iniciará hoy las jornadas de regularización para negocios, para que en un solo día puedan obtener las licencias de funcionamiento. La tesorera de Hermosillo mencionó que además podrán tramitar licencia de uso de suelo, licencia ambiental integral y dictamen de seguridad de dispositivos contra incendios.

Estarán los días del 20 al 24 de octubre en un horario de 08:00 a 16:00 horas en las oficinas de Canaco ubicadas en Gastón Madrid esquina con avenida Guerrero. Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de ecomentó que la invitación es abierta a todos los comercios de la ciudad, ya sean formales o informales.

Las dependencias del Municipio estarán en las oficinas de Canaco, dijo, para dar la facilidad de los trámites cuando en ocasiones pueden ser engorrosos.

Tienes que tener carta de no adeudo para sacar eso también, entonces si debes predial el Municipio se va a poner ahí para que haya descuentos en recargos y multas en un 100%, la idea es que salga formal y con el tema de las licencias”, manifestó.

El mayor atraso en los comercios es la licencia de funcionamiento, el cual solo tiene el 10% de 37 mil negocios que hay en la ciudad. Más que verlo como un tema de recaudación, indicó, que es de crecimiento para tener acceso a un seguro.

GIROS AFECTADOS POR INCENDIOS

Las principales causas de los incendios en comercios que están dentro de las colonias están relacionados con los cortocircuitos, las fugas de gas y por la maleza y basura. Juan Francisco Matty Ortega, jefe del Departamento de Bomberos, explicó que de acuerdo a los incendios que han atendido dentro de las colonias, los comercios que más se queman son tortillerías, taquerías y llanteras.

Esto representa un riesgo, porque el fuego se puede propagar del comercio a las viviendas y con menos frecuencia pasa al revés, que se quema una casa y las llamas se propagan a los establecimientos, señaló.

Tortillerías, taquerías, panaderías, llanteras, gente que vende mueble, maderas, recicladoras. En algunas prolongaciones en los bulevares en el Norte están las bodegas por enfrente del bulevar y atrás colinda viviendas”, dijo.

En estas circunstancias que están bodegas y comercios en colindancia con zonas habitacionales están el bulevar Quiroga, Morelos, Colosio, Clouthier, Kino, Navarrete, Agustín Zamora, Luz Valencia y Vildósola.

Son corredores comerciales que colindan junto con los habitacionales, así están todos los bulevares”, apuntó.

La planeación de los comercios y las zonas habitacionales corresponde a Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Hermosillo, al que se le pidió una entrevista,sin embargo, hasta el cierre de esta edición no proporcionó información.

De acuerdo a cifras del Departamento de Bomberos de Hermosillo del 1 de enero al 6 de octubre han atendido 21 incendios en almacén y 156 reportes de fuego en comercios.

LLAMAN A REGULARIZARSE

Fernando Morales Flores, titular de Protección Civil Municipal, comentó que los comercios o negocios deben de estar ubicados en corredores mixtos que son de servicios, estos son establecimientos de conveniencia, farmacias, estéticas, entre otros.

“Eso es la parte de los negocios, deben de cumplir con la normatividad en materia de desarrollo urbano. Lo que nosotros hacemos propiamente son inspecciones en lugares que se pueden considerar de alto riesgo”.

Los invitamos a que regularicen su situación, que esté todo conforme a la Ley, los notificamos y los invitamos a que regularicen su situación como te digo”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados