Trabajadores del sistema de salud en Sonora marchan vestidos de rosa para promover prevención y detección temprana del cáncer de mama
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, destacó la importancia de hábitos saludables, autoexploración y mastografías periódicas

HERMOSILLO, Sonora — Para promover acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama, integrantes de todo el sistema de salud en el Estado marcharon vestidos de rosa por esta causa.
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en la entidad, enfatizó que si bien el cáncer de mama no es 100% prevenible, los buenos hábitos de vida ayudan a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La prevención va de la mano de hábitos saludables: actividad física, una dieta balanceada, descanso adecuado y dormir bien todos los días.
Subrayó.
Recordó que desde los 25 años toda mujer debe iniciar con la autoexploración mamaria y revisiones médicas periódicas, y a partir de los 40 años realizarse mastografías al menos cada dos años.

Si ponemos en práctica estas actividades podremos prevenir estas terribles enfermedades y sus consecuencias, o bien detectarlas oportunamente para que el tratamiento, a través de las instituciones de atención médica, sea lo más rápido y eficaz posible.
Puntualizó.
A las madres de adolescentes, el funcionario les recomendó vacunar a sus hijas contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir hasta en un 90% el cáncer cervicouterino, el segundo más frecuente en las mujeres.

“La vacuna contra el virus del VPH es gratuita, segura y está disponible en todo el Estado para que nuestras adolescentes tengan acceso a ella.
Con esta vacuna podremos prevenir más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino, sin dejar de lado la detección oportuna que las mujeres en edad reproductiva deben realizar.
Argumentó.
En la marcha participaron cientos de trabajadores de diferentes instituciones de salud, como la Secretaría de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social, los servicios de salud IMSS-Bienestar, Issste, Isssteson, Sedena, Semar e instituciones privadas que apoyan esta causa.
El recorrido se llevó a cabo desde la Plaza Emiliana de Zubeldía, frente al Museo de la Universidad de Sonora, hasta el Centro de Gobierno, entre las 07:00 y las 09:00 horas de este domingo.
Te podría interesar: “No vales por un pecho”: Al ser diagnosticadas con cáncer de mama, ellas se derrumbaron pero se levantaron y así narran su lucha
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Llegan las historias de fantasmas y leyendas a Hermosillo durante octubre y noviembre 2025
Pintan de rosa el Nido de Los Águilas
Ver películas de terror puede ayudarte a bajar de peso, según un estudio de la Universidad de Westminster; así afecta el miedo al ritmo cardíaco y al metabolismo
Fechas poderosas de octubre 2025: rituales para aprovechar la energía del mes