Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

La Unison anuncia el Tercer Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología con expertos de Brasil, México y EEUU

El programa incluye más de 22 actividades, entre ellas cinco ponencias magistrales.

La Unison anuncia el Tercer Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología con expertos de Brasil, México y EEUU

Hermosillo.- La Universidad de Sonora (Unison) llevará a cabo el Tercer Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología (Cicab III), el cual contará con ponentes de Brasil, México y Estados Unidos, para hablar sobre las prácticas sostenibles en el área de producción de alimentos, desde la etapa de la cadena de valor hasta la venta al consumidor final.

Carmen María López Saiz, presidenta del Congreso y académica de la Unison, explicó que el evento será abierto al público en general y se realizará del 22 al 24 de octubre, todos los días en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

En general, dijo, habrá más de 22 actividades, cinco ponencias magistrales, y se contará con el apoyo de 22 instituciones universitarias y 19 instancias gubernamentales y de la industria, que hablarán sobre las regulaciones y procesos de producción de alimentos en México y el mundo.

“Consideramos desde el comité organizador de este congreso que todos los temas que vamos a presentar nos ayudan a ver una perspectiva global o redondeada de los problemas que actualmente se están presentando en el área de alimentos y la biotecnología”, afirmó.

Como ejemplo, dijo, una de las conferencias magistrales será sobre el aprovechamiento integral de la sardina para la producción de productos de valor agregado, como harina, aceite e hidrolizados proteicos, y la reducción de costos que implica este ingrediente, impartida por la investigadora Laura Elena García Macías, del Instituto Tecnológico del Mar.

Otro tema de importancia para la sociedad será la conferencia “Los alimentos funcionales en la dieta de los mexicanos”, la cual será impartida por el académico Luis Arturo Bello Pérez, profesor investigador en el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del IPN, en Yautepec, Morelos.

También te puede interesar: Unison tendrá torre de especialidades para atenciones odontológicas

“Estamos contentos porque se están integrando muchas instancias y personalidades de gran importancia en este tema. Consideramos que solamente con estas personas que van a participar en el programa, ya el Congreso ha ganado”, manifestó López Saiz.

El registro para el evento, detalló, lo pueden hacer en el portal https://cicab.unison.mx/registro.htm, donde también podrán consultar los costos por participante y el programa completo de ponentes y conferencistas.

Frase extra:

“Tenemos salas simultáneas donde estarán presentándose diferentes ponencias, entonces es importante que la gente que vaya a acudir revise el programa, decida cuáles son sus temas de interés y se informe de las salas y horarios en que se van a llevar a cabo”, Carmen María López Saiz, presidenta del Congreso.

Para saber:

Para mayor información pueden acceder al link: https://cicab.unison.mx

O bien, comunicarse a los teléfonos: (800) 200 87 67, (662) 259 2207, 08 y 09,

o también al correo electrónico: cicab@unison.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados