Inicia hoy el Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo: punto de encuentro global para el desarrollo sostenible
Expertos en energía solar, movilidad eléctrica, innovación tecnológica y cambio climático intercambian ideas durante dos días en el Foro Mundial de Energía Solar

HERMOSILLO, Sonora.- Hermosillo se convierte en un punto de encuentro global en el que las mentes más brillantes intercambian ideas para la transición energética y sostenibilidad, en la cuarta edición del Foro Mundial de Energía solar.
Expertos de al menos 15 países compartirán, este 15 y 16 de octubre, en este espacio de reflexión y aprendizaje, sus experiencias e ideas sobre temas relacionados con energía solar, movilidad eléctrica, innovación tecnológica y cambio climático.
“Nosotros como Gobierno municipal nos comprometimos desde un principio a impulsar el uso de la tecnología no sólo para reducir los costos del gobierno, sino también, sobre todo, para poder eficientar la prestación de servicios públicos”, expresó el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, al anunciar el foro.
Hay retos importantes, todo se está englobando en el concepto de ‘ciudades del futuro’. Los apagones son cada vez más seguidos y necesitamos impulsar la generación de energías renovables, pero también de almacenamiento y estos foros ayudan a conocer costos, tecnologías, innovaciones y despertar áreas de oportunidad de negocios para impulsar este tipo de infraestructura”, dijo.
“Una vez más el Gobierno Municipal se convierte en un aliado de empresas, academia, estudiantes, de todos quienes están buscando promover nuevas soluciones a viejos problemas”, añadió durante la rueda de prensa en días pasados, al dar a conocer el programa del evento.
“En esta cuarta edición será una gran oportunidad para poder visibilizar el potencial que la ciudad tiene, pero sobre todo ese talento que tenemos”, dijo.

EN LA MIRA MUNDIAL
Este encuentro, que consolida a Hermosillo como sede internacional en materia de energías limpias, reunirá a expertos que compartirán su visión sobre las ciudades del futuro y el papel de la innovación tecnológica en la construcción de entornos más sostenibles.
Con este tipo de foros no sólo se fomentan los análisis entre los principales actores que impulsan las energías limpias, la academia, la iniciativa privada y los gobiernos, sino que pueden fomentar futuras alianzas.
CIUDAD SOSTENIBLE
- Patrullas eléctricas: Hermosillo avanza para aprovechar los recursos de manera más inteligente.
- H-Bus: Transporte eléctrico gratuito para estudiantes universitarios.
- Biciclando: Programa de recolección de material reciclable en bicicletas electroasistidas en ciertas colonias.
- 3,500 viviendas económicas: Con aislamiento térmico y paneles solares que se planea construir en este trienio.
- Programa Peso Solar: Instalación de paneles solares en organizaciones de la sociedad civil y personas con labor social para reducir gastos de electricidad.
- Paradas inteligentes: Funcionan con energía solar y están diseñadas para proteger a los usuarios del calor extremo.
¿QUÉ HABRÁ?
Los asistentes podrán participar en conferencias, paneles especializados, encuentros de negocios y presenciar la presentación del Climathon, un reto de innovación donde estudiantes presentarán soluciones creativas para enfrentar los desafíos del cambio climático.
El Foro de Energía, en el que se espera participen más de 2 mil personas, inicia hoy con la conferencia magistral, en la que participarán Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal, junto con Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo.

STEVE WOZNIAK, CREATIVIDAD Y VISIÓN
Steve Wozniak es reconocido mundialmente como el cofundador de Apple Computer, empresa que revolucionó el sector de las computadoras personales con la popular Macintosh. Su creatividad y visión ayudaron a dar forma a la tecnología que hoy es parte de la vida cotidiana de millones de personas.
Considerado por muchos como el verdadero “cerebro” detrás de Apple, Wozniak no sólo es un ingeniero de primer nivel con más de tres décadas de experiencia reconocida internacionalmente, sino también un orador inspirador y filántropo.
A lo largo de su carrera, el ingeniero originario de San José, California, Estados Unidos, ha compartido sus conocimientos en eventos alrededor del mundo, destacando siempre por su capacidad de hacer accesible y emocionante la tecnología.
En su charla, Steve Wozniak ofrece una experiencia inolvidable y personalizada, combinando historias de su paso por Apple con lecciones sobre creatividad, innovación y emprendimiento.
Su mensaje también enfatiza la importancia de la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo el pensamiento creativo y el espíritu emprendedor en jóvenes y adultos por igual.
Wozniak es reconocido por inspirar a nuevas generaciones a explorar, inventar y desafiar los límites de la tecnología, haciendo de cada presentación una oportunidad única de aprendizaje.
El ingeniero estadounidense tendrá su participación en el Foro Mundial de Energía Solar 2025 en la charla junto a Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo, programada para hoy 09:30 a 10:30 horas.
Los asistentes podrán conocer de primera mano las ideas que dieron forma a la industria de las computadoras personales y descubrir cómo la creatividad y la innovación pueden transformar el mundo.
Además de su trayectoria tecnológica, Steve Wozniak es un filántropo comprometido con proyectos educativos y sociales, buscando siempre inspirar a la juventud a desarrollar su potencial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí