Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / dia de muertos

Festival del Día de Muertos en Hermosillo: Centro Histórico se llenará de color, arte, música y tradición durante 3 días

Durante tres días, el IMCA ofrecerá actividades para toda la familia, como la Gran Ofrenda, la Marcha de las Catrinas, tapetes tradicionales y funciones de cine infantil.

Festival del Día de Muertos en Hermosillo: Centro Histórico se llenará de color, arte, música y tradición durante 3 días

HERMOSILLO, Sonora.- Del 31 de octubre al 2 de noviembre se celebrará el Séptimo Festival Tradicional del Día de Muertos, informó la directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González Gastélum.

Acompañada del personaje Trina, Catrina presentó el programa del festival con el que se llenará de color, arte, música y tradición al Centro Histórico de la ciudad, con una gran variedad de actividades para todas las familias.

En México honramos a nuestros seres queridos, a quienes no están, con un festival y ahora en Hermosillo celebramos esa tradición no sólo como un acto cultural”, dijo, “sino como un símbolo de identidad que nos invita a seguir construyendo juntos una ciudad que vive, siente y recuerda”.


NOVEDADES

González Gastélum mencionó que, además de la Marcha de las Catrinas que se realizará el sábado 1 de noviembre, este año lanzan la convocatoria de elaboración de tapetes tradicionales.

Para ello, invitan a escuelas y academias, como de pintura y de artes plásticas, a participar diseñando su tapete con elementos representativos del Día de Muertos.

Como novedad, vamos a tener instalada una catrina monumental que elaborará el artista Giezy Cordero, experto en la técnica del papel maché”, explicó.

La catrina monumental será una pieza de alrededor de 4 metros de altura, detalló la directora del IMCA durante la rueda de prensa.

En la Plaza Alonso Vidal, los tres días del festival podrán disfrutar de una función de cine para las infancias.

También, en el Callejón Velasco, montarán la Gran Ofrenda, en esta ocasión dedicada a la maestra Martha Bracho, quien fue una bailarina pionera de la danza moderna en Sonora y en México.

El altar del IMCA, que se instala en el Kiosco de la Plaza Zaragoza, estará dedicado este año a Bill Meléndez, un personaje hermosillense muy importante para el desarrollo de las artes visuales a nivel internacional. Fue director, productor y animador de Snoopy.

Te puede interesar: Día de Muertos: Curiosidades que quizás no conocías

ALGUNAS ACTIVIDADES

  • Para la Marcha de las Catrinas se invita a participar en el concurso, donde también las mascotas pueden participar.
  • El registro será en la Plaza de los 100 Años el día sábado 1 de noviembre a las 17:00 horas.
  • El programa completo de todo el festival se encuentra en la página: https://imca.hermosillo.gob.mx/
Participantes de todas las edades, incluidos niños y mascotas, recorrerán las calles de Hermosillo durante la tradicional Marcha de las Catrinas. FOTO: BANCO DIGITAL


LA MARCHA DE LAS CATRINAS

  • Categoría infantil (femenil y varonil): de 3 a 17 años de edad. Los ganadores recibirán 3 mil pesos cada uno.
  • Categoría adultos (femenil y varonil): de 18 años en adelante. Los ganadores recibirán 4 mil pesos cada uno.
  • Catridog (cualquier mascota disfrazada): el ganador recibirá 2 mil pesos.
  • Categoría Academia Artística: se premiará al contingente mejor caracterizado, que recibirá un trofeo para que la Academia lo conserve con orgullo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados