Banco Multiva impulsará proyectos de infraestructura en sectores clave
En presencia de líderes empresariales del estado, se analizaron las oportunidades de inversión que ofrece Sonora
HERMOSILLO, Sonora.- En el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis de la Fuente Morales, director general adjunto de Banco Multiva, destacó el papel de la banca como aliada estratégica del desarrollo regional.
Durante su participación en el panel “Desarrollo de infraestructura con modelos de inversión mixta”, subrayó que Sonora es uno de los estados más relevantes para el crecimiento económico de México, gracias a su ubicación geográfica, su potencial energético y el dinamismo de sus sectores productivos.
En infraestructura hay muchas oportunidades en el sector de movilidad: Carreteras, nuevas concesiones, rehabilitación de redes estatales, puertos, aeropuertos… todo lo relacionado con la conectividad del país representa oportunidades muy importantes”
El directivo señaló que existen oportunidades para desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo, particularmente en cuatro nichos donde el banco tiene amplia experiencia: infraestructura y movilidad (carreteras, puertos y aeropuertos), energía (especialmente en líneas de transmisión), oil & gas, y el sector hídrico.
“Multiva es un banco altamente especializado en la estructuración y financiamiento de proyectos de infraestructura, sobre todo en los sectores de movilidad, energía e inmobiliario”, afirmó De la Fuente.
Recalcó que la infraestructura es el motor del desarrollo económico, y que el banco mantiene un firme compromiso con proyectos transversales que generen bienestar y crecimiento sostenido.
México, dijo, tiene áreas de oportunidad en generación y transmisión eléctrica, lo que representa un espacio clave para atraer inversión.
Estamos impulsando la generación, especialmente con energías renovables como paneles solares y empresas de generación distribuida. También financiamos proyectos relacionados con infraestructura eléctrica, como líneas de transmisión y subestaciones”, explicó.
ESPECIALIZACIÓN EN SOLUCIONES FINANCIERAS
De la Fuente destacó que hay importantes oportunidades en conectividad, particularmente en nuevas concesiones, rehabilitación de carreteras y desarrollo de puertos y aeropuertos.
En alineación con los planes nacionales, afirmó que Multiva jugará un papel activo en la ejecución de proyectos derivados del Plan México, especialmente en los sectores de ferrocarriles, agua, electricidad y movilidad, ofreciendo no solo recursos financieros, sino también asesoría técnica especializada.
Subrayó que el principal diferenciador del banco es que el financiamiento de infraestructura constituye su negocio principal, con un equipo experto que asesora, estructura y da seguimiento a los proyectos desde sus etapas iniciales.
Tenemos un equipo que acompaña los proyectos desde la prospección, estructuración, análisis, autorización, instrumentación y seguimiento. A diferencia de otros bancos, el core business de Multiva es el financiamiento de proyectos de infraestructura”, enfatizó.
Finalmente, invitó a los empresarios interesados en invertir o expandirse en estados como Sonora a acercarse a Multiva, destacando que además de financiamiento, la institución ofrece asesoría experta para garantizar que los contratos sean viables y sostenibles en el tiempo.
Con ello, Multiva reafirma su papel como banca aliada del desarrollo nacional, comprometida con la construcción de un país más competitivo, moderno y conectado.