Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Presas de Sonora

Tras las lluvias, las presas de Sonora superan el 35% de almacenamiento

El incremento en las 10 principales presas ha reducido los niveles de sequía, aunque 16 municipios del norte y norponiente aún enfrentan escasez de agua

Tras las lluvias, las presas de Sonora superan el 35% de almacenamiento

HERMOSILLO, SONORA. 12 DE OCTUBRE DE 2025.- Las presas de Sonora han alcanzado un porcentaje de almacenamiento del 35.4%, superando en más del 81% la capacidad registrada el año pasado.

Según el Organismo de Cuenca del Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el pasado 10 de octubre, las cuencas de la entidad contaban con un almacenamiento de 3,054 millones de metros cúbicos, mientras que, a la misma fecha de 2024, se habían acumulado 1,683.8 millones.

Entre los embalses con mayor recuperación se encuentra Abraham González, que pasó del 23.6% de almacenamiento registrado el año pasado al 100.2% actual. La presa Ignacio R. Alatorre aumentó del 15.0% al 45.4%; la Lázaro Cárdenas, del 13.5% al 44.5%; y la Adolfo Ruíz Cortines, del 20.5% al 64.9%.

Algunas de las cuencas con menor captación son Abelardo Rodríguez y Bicentenario, con crecimientos menores al 1% en el mismo periodo.

En total, el incremento en las 10 presas monitoreadas por Conagua es de 1,370.2 millones de metros cúbicos entre 2024 y 2025, lo que ha contribuido a disminuir los niveles de sequía en el estado.

De acuerdo con el último reporte del Monitoreo de Sequía de Conagua, que abarca hasta la segunda quincena de septiembre, más del 70% del estado ya estaba libre de este riesgo, mientras que 16 municipios del norte y norponiente mantenían niveles importantes de escasez de agua hasta esa fecha.

Tal vez te interese: Fuertes lluvias para mañana lunes y martes en estas ciudades

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados