Lonches saludables ahorran hasta 700 calorías diarias a niños
Lonches sin productos ultraprocesados ahorran 500-700 calorías diarias a niños. Nutrióloga destaca mejor concentración y control de hiperactividad al reducir azúcar. Incluye consejos para preparar almuerzos escolares saludables.

Hermosillo. — Entre 500 y 700 calorías diarias pueden ahorrarse las niñas y niños que evitan incluir bebidas azucaradas, galletas y otros productos ultraprocesados en sus lonches escolares, señaló Iris Delgado Arellanes, integrante del Colegio de Nutriólogos de Sonora.
Ante el programa “Vida Saludable” de la SEC, que prohíbe la comida chatarra en las escuelas, la nutrióloga destacó que si los padres de familia mantienen el hábito de enviar lonches saludables, al reducir los niveles de azúcar, se logra una mayor concentración en clases y se controlan los problemas de hiperactividad.

Iris Delgado explicó que si un estudiante de educación básica consume en su lonche frituras, refrescos y galletas, puede llegar a sumar entre 800 y mil calorías, y el problema se agrava si en su hogar no lleva una dieta equilibrada.
Las calorías totales pueden ascender hasta unas 3 mil aproximadamente. Por ejemplo, una bolsa de papas tiene regularmente unas 500 a 600 calorías, sumándole un jugo otras 300 o 400, sin contar un desayno, comida y cena, y súmale algo de panecitos o galletas, dan otras 300 y 400 calorías,
— comentó.
Iris Delgado destacó el impacto positivo de seguir las nuevas normas de lonches saludables, pues el beneficio principal es cuidar la salud y el peso de los menores de edad, con el fin de atender el problema de la alta tasa de obesidad infantil en México.
Consejos para padres y lonches saludables
Para lograr el cambio y vencer la resistencia de los niños a llevar lonches saludables, la especialista recomendó estrategias que ayuden a convencer a los hijos, como dialogar sobre la importancia del cambio e invitarlos a conocer y probar los alimentos sanos, permitiéndoles participar en la preparación de su propio almuerzo escolar.

Entre las sugerencias, Delgado Arellanes señaló que se pueden utilizar tortillas integrales o de avena para preparar burritos, incluir vegetales duraderos como pepino y zanahoria, frutas que no se oxiden como la naranja, y snacks caseros como palomitas naturales, entre otros.
Te puede interesar: Retiran a vendedores de comida ‘chatarra’ en escuelas de Sonora para fomentar lonches saludables
“La clave es la constancia, que los padres busquen organizarse porque sé que es bien difícil tener todo a la mano para hacer un lonche. La organización también implica planear con sus hijos lo que les gusta y lo que no les gusta, eso para que no ganen las prisas y opten por el jugo y la galleta para el lonche”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Propiedades curativas de la cáscara de piña: beneficios digestivos, antiinflamatorios y depurativos
3 bebidas saludables para sustituir el refresco de cola y cuidar tu bienestar
Mientras SEP y Sheinbaum prohibieron la comida chatarra en escuelas de todo México, vendedores se las ingenian para seguir ofreciendo golosinas, galletas y bebidas azucaradas fuera y alrededor de los planteles
Aunque SEP y Sheinbaum prohibieron la comida chatarra en escuelas, la adicción infantil a alimentos ultraprocesados se convirtió en un problema grave y estas son 5 señales para identificarlo en tus hijos