Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Calles de Hermosillo

Entre lodo, basura y aguas negras, niños improvisan puente con llantas para ir a la escuela en el ejido El Buey de Hermosillo

Tienen que ingeniárselas cada día para cruzar el arroyo y llegar a clases en la Primaria ‘El Niño Campesino’

Entre lodo, basura y aguas negras, niños improvisan puente con llantas para ir a la escuela en el ejido El Buey de Hermosillo

EJIDO EL BUEY.- Cada día, los estudiantes de la Escuela Primaria “El Niño Campesino” se ven obligados a cruzar un arroyo de aguas negras e improvisar un puente con restos de basura para poder llegar a clase.

Al menos 20 de los 68 alumnos del plantel, ubicado en la calle Antonio Quiroga, a unos metros de la carretera 26, deben caminar entre maleza, lodo, basura y aguas negras, soportando además los malos olores del drenaje.

El director de la escuela, Julio César Martínez, señaló que a algunos metros más alejados existe un puente de concreto, pero el recorrido toma más tiempo y, en ocasiones, los niños viajan solos. Por ello, los padres improvisaron un puente con basura para que los estudiantes puedan cruzar.

No hemos tenido ni falta de los niños porque los niños que viven por ese lado lo cruzan, hicieron su mismo camino, hicieron un puente como de más basura, y así la van brincando para cruzar”, comentó.

IMPROVISAN PUENTE CON LLANTAS

El arroyo se ubica sobre la calle Antonio Quiroga, a pocos metros de la escuela. Los niños y padres cruzan por un puente improvisado con tres neumáticos y un cartón por encima, con riesgo de caer.

Una maestra del plantel indicó que la situación se agrava durante las lluvias, ya que el acceso se dificulta y la asistencia escolar baja considerablemente.

Después de las lluvias sí baja mucho la asistencia, incluso dos o tres días porque como es muy lodoso no pueden pasar. A veces llegan mojaditos y con lodo cuando tienen que cruzar”, comentó la docente que pidió omitir su nombre.

Por su parte, Sarahí Borbón, madre de familia, mencionó que el puente alternativo queda bastante lejos, obligando a los estudiantes a caminar aproximadamente 15 minutos más y atravesar varios terrenos.

Hay veces que se vienen en las bicicletas y cruzan el arroyo, y otros a pie. Años anteriores me tocó ver a niños pequeñitos de primero o segundo yéndose con uno tercero porque ya era el mayor”, dijo.

“Está difícil el puente como para que vayan solos los niños, porque tienen que cruzar terrenos y ese camino haces como 15 ó 20 minutos, y por el arroyo cortan camino”, agregó.

La calle Antonio Quiroga,  en el ejido El Buey, se encuentra en malas condiciones ya que en ella se juntan aguas negras y de  las lluvias, lo que dificulta el paso a los menores que estudian en  la Escuela Primaria “El Niño Campesino”, así como a los automovilistas.

OTROS PROBLEMAS

El director Julio César Martínez expresó su preocupación por la seguridad y limpieza en el plantel, ya que varios vehículos de carga pesada circulan por la calle Quiroga y no hay reductores de velocidad ni presencia de unidades de tránsito.

Señaló que varios alumnos se retiran a pie de la escuela, por lo que sería necesaria la presencia de rondines de la Policía Municipal. También destacó la falta de recolección de basura, ya que los contenedores del plantel duran semanas sin ser vaciados, provocando acumulación alrededor de la escuela.

El arroyo por el que cruzan los niños se encuentra lleno de aguas negras, lodo y basura, dificultando el acceso a la Primaria ‘El Niño Campesino’. FOTO: TEODORO BORBÓN

APOYARÁ LA SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que dará seguimiento al caso de la Primaria “El Niño Campesino” y atenderá directamente el asunto con el director para dar respuesta a los problemas reportados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados