Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

Disfrutan en familia de Rally en la Unison

Conocieron el lado divertido de la ciencia y las carreras relacionadas con ella que se imparten en la Universidad de Sonora.

Disfrutan en familia de Rally en la Unison

HERMOSILLO, Son.- Niños, adolescentes y también adultos pudieron disfrutar del lado divertido de la ciencia y conocer las carreras relacionadas en el Rally de la niñez y Expo Profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la Unison.

Desde muy temprano comenzaron a llegar familias y grupos escolares, primero a recoger sus camisetas, las cuales fueron donadas por la Unison, para luego recorrer el campus.

En Hermosillo se colocaron 378 stands con sus respectivos experimentos, que sumados al resto de las sedes superaron los 400.

Fueron tres mil alumnos y mil 300 profesores universitarios los que recibieron a los asistentes para acercarlos a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¡PARA NADA DIFÍCIL!

Percibimos la ciencia como un poquito difícil, se va perpetuando esa idea. Entonces, con experimentos divertidos se les trata de enseñar a los niños porqué la ciencia no es tan difícil”, dijo Luisa Alondra Rascón Valenzuela, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Químico-biológicas y presidenta del comité organizador.

“Es un evento que los niños esperan año con año porque ya desde 2013 viene realizándose. Muchos de los que están exponiendo ahora eran niños que vinieron a esta a este tipo de feria”, mencionó.

SE DIVIERTEN

Nicolás Timerman Burquez, de 8 años, comentó que le pareció “cool” un experimento sobre presión atmosférica ejercida sobre un malvavisco dentro de un frasco, impulsado con una bomba de aire manual.

Andrea Polo Figueroa, de 10 años, comentó que la ciencia le llama más la atención y quisiera dedicarse a la química en el futuro.

Luis Manuel Salazar Alegría, de 13 años, y es la tercera ocasión consecutiva que asiste al rally.

Vuelvo porque me gusta, es muy divertido cuando están los proyectos de ciencia, mis favoritos son los de los planetas y terremotos. Puede ser difícil pero ya con el tiempo se te hace más fácil”, comentó.

DESARROLLO SOCIAL

“Sabemos que la ciencia promueve la investigación, y la investigación es lo que permite que una sociedad se desarrolle”, expresó Juan Carlos Gálvez Ruiz, director administrativo de la Unison campus Hermosillo.

“Por eso es un gusto que hayan respondido al llamado de la Universidad, porque estamos seguros que tal vez en un futuro los adolescentes ya serán parte de la institución y los niños en algún futuro podrán ser búhos”.

Te puede interesar: La Unison cumple 83 años y lo festeja con arte, cultura y reconocimiento estudiantil

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados