Manifestación de Covafam frente al Congreso exige incluir presupuesto 2026 para estancias infantiles tras adeudos de años anteriores
Maestras, padres de familia y personal de Covafam protestan

La Asociación Estatal de Estancias Infantiles, Conservando los Valores de la Familia (Covafam), realizó una manifestación frente al Congreso del Estado para exigir que se integre al presupuesto 2026 el recurso destinado a los centros de educación inicial en Sonora.
Lizeth Villalobos López, presidenta de la institución, señaló que el presupuesto 2022, 2023, 2024 y 2025 ya había sido aprobado por el Ejecutivo Estatal para ejercerse en las estancias infantiles de la asociación, pero el área jurídica del Congreso lo negó.
“En el área jurídica del Congreso del Estado, el licenciado Rubén Montaño Medina rindió un informe falso respecto a una demanda de amparo que presentamos nosotros, debido a un presupuesto que se asignó en 2022 y se ejerció en 10 guarderías del sector privado que nada tienen que ver con nosotros.
Este jurídico expresó que no existe ni existió la Comisión Especial para la atención, cuando nosotros acreditamos, con material que ya está dentro del amparo y certificado por el Congreso del Estado, que fueron diputados de la 63 Legislatura quienes firmaron el acuerdo.
Aclaró.

Además de los 2 millones de pesos que deben desde el 2022, agregó, se adeuda a las estancias infantiles el 50% del recurso aprobado en 2024 y la totalidad del presupuesto correspondiente a 2025, suma que ascienden los 3 millones de pesos.
Villalobos López criticó que, pese a la necesidad del servicio, Montaño Medina haya argumentado que el Instituto y Sistema de Educación Inicial no debe aprobarse por “mero capricho”, motivo por el cual Covafam exige que el Congreso realice un análisis de factibilidad en Sonora.
El jurídico hace un cierre donde dice que el Sistema de Educación Inicial no se debe aprobar por mero capricho, y recomienda un análisis de factibilidad, por lo que venimos a demandar que el Congreso haga y realice ese análisis.
Enfatizó.
Destacó que, por parte del Ejecutivo, han recibido atención de la Secretaría de Educación y Cultura, pero la aprobación de la reforma para este sistema está en manos del Congreso del Estado.
El grupo de maestras de Covafam, acompañadas de padres de familia beneficiados y personal de las estancias, aseguró que no se moverán del Congreso hasta recibir una respuesta de la mesa directiva y establecer mesas de negociación al respecto.
PADRES PIDEN RESPUESTA
José Rubén Santini Aguirre, quien es padre de un menor registrado en el Centro de Educación Inicial Junior, pidió a las autoridades que no ignoren las necesidades de la familias, pero sobre todo de los niños, de tener un cuidado digno y adecuado durante la primera infancia.
“Estamos aquí para hacernos visibles, porque yo soy usuario de estas estancias y soy un claro ejemplo que es necesario este tipo de educación. A mi hijo, por ejemplo, necesitó la atención y gracias a las maestras se logró un diagnóstico de forma prematura, mejorando su desarrollo.
Yo estoy súper contento con los resultados, con su avance, entonces no entiendo como son las mismas autoridades quienes ponen ese cerrazón, esas puertas al desarrollo de nuestros hijos, al no quererles dar un apoyo que no solo es necesario, sino que esta en la constitución.
Declaró.
Hasta el momento de esta publicación, los manifestantes no habían sido recibidos por las autoridades del Congreso, por lo que aseguraron que van a seguir este tipo de acciones para lograr las atenciones necesarias.
Te podría interesar: Adultos mayores hacen largas filas en Banco del Bienestar de Hermosillo por fallas en sus tarjetas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Personal del IMSS realiza marcha para exigir recuperación de su sistema de jubilación y pensiones tras años en Afores que no garantizan retiro digno
Se renueva el Poder Judicial en Sonora: asumen funciones nuevos magistrados y jueces
Congreso de Sonora aprueba reforma a leyes y revocan mandato de regidores en tres municipios
Presentan agendas legislativas en el Congreso de Sonora