Fundación Ganfer y Unison ofrecen curso gratuito de computación para adultos mayores
Ilse Amaya destacó que este proyecto representa un gran beneficio para los adultos mayores

Hermosillo.- Fundación Ganfer y la Universidad de Sonora invitan a los adultos mayores a inscribirse en el curso de computación básica que se impartirá los días 11, 18 y 25 de octubre, con el objetivo de enseñar a personas mayores de 60 años el uso de la computadora y cómo navegar en Internet.
Ilse Amaya, auxiliar operativo de los talleres Mejorando Nuestra Vida en la fundación, destacó que este proyecto representa un gran beneficio para los adultos mayores, pues les permite desarrollar habilidades útiles para un empleo, comunicarse con su familia, fortalecer intereses propios o integrarse más a la vida digital.
“Es muy padre porque los ves entusiastas; preguntan cómo usar Excel para su tiendita, cómo enviar un correo electrónico o hacer videollamadas para comunicarse con su familia, o cómo ayudar a sus nietos con la tarea. Se sienten muy animados y con mucho interés de aprender”, expresó.
Agregó que el curso también incluye orientación sobre el uso responsable de redes sociales, cómo evitar fraudes en línea, realizar búsquedas en Internet y atender las inquietudes de cada participante.
“Cada alumno tiene sus propias dudas, algunos quieren aprender sobre ChatGPT o inteligencia artificial, y también se les enseña sobre eso”, señaló.
El taller es gratuito, tiene una duración de tres sábados consecutivos y atiende entre 15 y 20 adultos mayores por generación.
“Es una colaboración con la Universidad de Sonora, a través del programa Amadeus, donde los prestadores de servicio social de Educación apoyan en la instrucción de cada adulto. Lo más valioso es que todos cuentan con un estudiante que los guía de manera personalizada, resolviendo cualquier duda durante el proceso”, explicó.
Amaya invitó a los adultos mayores interesados a inscribirse, pero también hizo un llamado a hijos, nietos o conocidos para que animen y apoyen a las personas mayores de 60 años que pudieran aprovechar este proyecto.
Frase extra:
“Es importante porque esta es una herramienta que posiblemente les ayude a encontrar un trabajo, ayudarlos a hacer las tareas, que estén inmersos en la tecnología y se sientan útiles”.
Para inscribirse:
Teléfonos: 662 356 6424 y 662 145 0756
Dirección: Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Edificio 01, 3er piso (Laboratorio de Comunicación y Servicios Educativos).
Horario: De lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas.
También te puede interesar: Esta es la mejor película mexicana, según ChatGPT
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cónsul General de China, Fu Xinrong, inaugurará exposición “La Huella de China en Sonora” en la UNISON
Por altas temperaturas e inseguridad, piden modificar puente peatonal de la Unison
“Búhos” de Unison terminan estancia en universidades de Canadá
Inician los preparativos para el 83 aniversario de la Universidad de Sonora: incluirá eventos académicos, culturales y deportivos