Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Dia de muertos

Sábados y domingos enseñan a hacer calaveras en La Sauceda

Es un curso gratuito que se imparte sábados y domingos en La Sauceda; no hay que llevar materiales, sólo asistir.

Sábados y domingos enseñan a hacer calaveras en La Sauceda

HERMOSILLO, Son.- Para fomentar el arte en Hermosillo y preservar las tradiciones culturales del país, el Bosque Urbano La Sauceda ofrece talleres gratuitos para la creación de calaveras para el Día de Muertos, durante los fines de semana.

Rosalí Sánchez Cruz, cofundadora de Casa Raíz, explicó que desde 2019, su organización se dedica a trabajar con las artes plásticas, especialmente el manejo de la cerámica y este año decidieron colaborar con Bosque Urbano La Sauceda en la elaboración de calaveras a base de cartón.

Estamos enfocados en el trabajo colaborativo. Que se vea en cómo la comunidad puede tomar los espacios en forma artística”, destacó, “también tenemos esa idea de que el arte es para todos y que tiene que ser accesible para todos, y es una forma de hacer nuestro trabajo y colaborar con la comunidad”.

La joven mencionó que, al igual que su compañero Héctor García Valerio, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Sonora y como parte de la experiencia que tuvieron de estudiantes, se dedican a la creación de calaveras cada celebración de Día de Muertos.

Nos parece muy importante, pues Sonora, no es tanto de (celebrar) el Día de Muertos, es más Halloween, por ser más de frontera, pero ya hay mucha gente bicultural y creo que es importante resignificar el Día de Muertos en la comunidad y que tengamos algo lindo y bello para nosotros”, dijo.

Los talleres iniciaron el pasado 20 de septiembre y se estarán impartiendo durante los próximos fines de septiembre y durante todo el mes de octubre (sábados y domingos), en horario de 09:00 a 11:00 horas.

Enfatizó que el cupo es limitado, de entre 20 y 25 personas y es para toda la familia, ya que la actividad, además de despertar la creatividad de chicos y grandes, fomenta la convivencia familiar.

No tienen que pagar nada, es completamente gratuito. Nosotros nos encargamos de hacer la base (con un molde de fibra de vidrio), toda la estructura y nosotros los convocamos a ustedes a pintar, decorar y demás, y que demuestren lo que puedan hacer. No necesitamos ser expertos para ser grandes artistas”, subrayó.

Habrá exposición

La experta en artes plásticas resaltó que la elaboración de cada calavera le lleva a los participantes alrededor de cuatro horas y pueden hacerlo en dos sesiones, y la meta a alcanzar es de crear al menos 30 calaveras.

Indicó que el trabajo de los participantes será expuesto en el pasillo en donde se está llevando el taller, ubicado en la entrada del teatro al aire libre de La Sauceda, durante un evento especial que se realizará los próximos 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.

Te puede interesar: “No están dando el ancho”: Denuncian fallas en el transporte urbano de Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados