Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Transporte público Hermosillo

“No están dando el ancho”: Denuncian fallas en el transporte urbano de Hermosillo

Los tiempos de espera son la principal queja entre los usuarios.

“No están dando el ancho”: Denuncian fallas en el transporte urbano de Hermosillo

HERMOSILLO, Son.- Las malas condiciones de los camiones y la desorganización en la logística de las rutas, han generado retrasos de hasta una hora y media en el servicio de transporte, afirman usuarios y Vigilantes del Transporte.

Yuliana León Rodríguez, de 40 años de edad, usuaria de la Línea 12 indica que tarda más de una hora en tomar el camión.

No sacan mucho los camiones, hay muchos camiones encerrados, porque dicen que no hay choferes”, señaló.

Como ella, los usuarios realizan múltiples reportes sobre el retraso de las rutas del transporte y las fallas mecánicas de las unidades.

Usuarios del transporte evitan nuevas paradas refrigeradas por temor a que los camiones no se detengan. | Banco digital GH

Alfonso López Villa, presidente de Vigilantes del Transporte, hizo un llamado a las autoridades a interesarse por tomar cartas en el asunto. Explicó que desde el inicio del actual período escolar, la situación del transporte urbano ha sido caótica, pues los retrasos en las rutas son de hasta una hora y media, lo que genera un descontrol en la vida de los usuarios.

Hacen falta camiones. Los tiempos de espera se han hecho más largos y no hay una línea en especial, es en todas las líneas”, dijo.

El tema de la logística, muchas veces andan los camiones pegados, a veces andan todos en el Sur, a veces todos en el Norte, no van espaciados y eso hace que sea un desastre”.

Destacó que desde hace varios meses, Vigilantes del Transporte ha denunciado en redes sociales el mal servicio que el transporte urbano de la capital de Sonora está brindando a los usuarios, además de las constantes fallas mecánicas y eléctricas que han repercutido en las unidades.

Es muy común ver camiones tirados. De hecho, hace como dos o tres semanas se quemó uno, pero camiones tirados hay entre tres y cuatro diarios, que salen de circulación, dejan a la gente parada, esperando a que llegue el que viene atrás y ahí están esperando otra media hora”, detalló.

Reportan múltiples problemas con el transporte público en Hermosillo. | Crédito: Banco digital GH

Las fallas en el transporte urbano fueron detectadas por la organización cuatro meses antes de que iniciaran las clases y lamentó que desde las 05:30 horas, los parabuses estén llenos de usuarios en espera del transporte que está en retraso.

Aunque se buscó la versión del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), hasta ayer no hubo respuesta.

Cansados de denunciar

Alfonso López Villa no ve muy lejana la idea de que a las autoridades se les ocurra lanzar un comunicado informando que han disminuido las denuncias por parte de los usuarios sobre el transporte urbano, pero asegura que si no hay, es porque ya no quieren denunciar.

El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) anunció que realizaría una revisión a las unidades de transporte, indicó López Villa, pero considera que estas revisiones deben de ser permanentes.

Reportan múltiples problemas con el transporte público en Hermosillo. | Crédito: Banco digital GH

López Villa propone que para que haya una mejora en el servicio del transporte urbano se intervenga lo antes posible y cambie de administración concesionaria, ya que a los empresarios actuales no les interesa arreglar la situación, pues de igual manera, el negocio es rentable.

Explicó que la concesionaria cobra por kilómetro recorrido, sin importar si los ciudadanos utilizan el transporte, lo que ha generado la segunda queja más importante del usuario.

Es la segunda queja más importante que tenemos nosotros, que pasa el camión y no los levanta y la empresa sigue cobrando aunque no te hayan levantado, porque cobran por kilómetro recorrido. La sugerencia que hemos puesto en la mesa para que esto se arregle es empezar a revisar el plan de negocios”, añadió.

Empezar a revisar los contratos de esas compañías y en un momento dado, conseguir otras, porque no están dando el ancho y no les interesa dar el ancho”.

Para saber

  • Hermosillo cuenta con 330 unidades de transporte urbano.
  • Para mejorar el servicio, la ciudad necesita por lo menos 500 unidades.
  • La flotilla actual ingresó en 2019 y tiene vigencia de 10 años.
  • El número de usuarios en Hermosillo oscila entre los 170 y 180 mil.
  • Las unidades del H-Bus son diez y cuentan con mil 900 usuarios estudiantes.

Reportes y sugerencias

  • WhatsApp: 66-24-70-50-50
  • Llamada: 800-71-71-110

Te puede interesar: Alfonso Durazo impulsa transporte público moderno y sustentable con más de 370 nuevas unidades

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados