Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Tec de Monterrey

Presenta el Tec de Monterrey carrera de Derecho

La doctora Sandra Ley, en su ponencia sobre la Democracia y Crimen Organizado, presentó una radiografía de cómo la delincuencia se ha infiltrado en actividades económicas, sociales y políticas.

Presenta el Tec de Monterrey carrera de Derecho

HERMOSILLO, Sonora.- Las ventajas de estudiar la carrera de Derecho en el Campus Norte y los retos que tendrán que enfrentar los futuros abogados, presentó el Tec de Monterrey a estudiantes de preparatoria y a la comunidad jurídica de Sonora.

La maestra Edna Jaime Treviño, decana nacional de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en el Tec de Monterrey, señaló que en la carrera de Derecho se van a formar los líderes del mañana y los protagonistas de la transformación del País. Apuntó que el Campus nació hace más de 80 años con una convicción clara en la educación y desde entonces han acompañado a miles de jóvenes en su formación.

Hoy con la apertura de la licenciatura de Derecho en Sonora, queremos que los jóvenes en el estado tengan acceso a esta acción, queremos que encuentren un espacio donde se formen con calidad, con un profundo compromiso social”, puntualizó.

En el Tec de Monterrey, indicó, la formación combina bases teóricas, metodológicas con experiencias prácticas, lo que les da la oportunidad a los estudiantes de resolver problemas reales. También participan en proyectos internacionales, en empresas, organizaciones sociales y desarrollan competencias para destacar en un mundo.

Nayeli Ramírez Espinoza, decana regional de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en el Tec de Monterrey, agrupación Noroeste, señaló que este es el tercer evento del lanzamiento de la carrera de Derecho y faltan dos más. Dijo que la idea es discutir temas importantes donde el derecho es parte fundamental, y en esta ocasión se presentó a la doctora Sandra Ley, quien ha escrito sobre Democracia y Crimen Organizado.

La carrera de Derecho es un programa de nueve semestres, un abogado tiene formación de muchas economías, matemáticas, algo de contabilidad, emprendimiento de liderazgo, salud mental, filosofía, política y parte importante de cómo graduamos a los abogados en el Tec de Monterrey es la importancia de la internacionalización, también la importancia de tejer temas de tecnología”, resaltó.

La doctora Sandra Ley, en su ponencia sobre la Democracia y Crimen Organizado, presentó una radiografía de cómo la delincuencia se ha infiltrado en actividades económicas, sociales y políticas, con un saldo de más de mil 500 asesinatos, de 2006 a la fecha, de aspirantes a diferentes cargos de elección popular de los diferentes partidos políticos.

Señaló que aunado a eso han aumentado los ataques contra quienes imparten la justicia en los diversos ámbitos, lo que significa que hay mayor responsabilidad de defender el sistema político.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados