Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Seguridad en Hermosillo

Se trabaja para dar seguridad a familias hermosillenses

El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 correspondiente a materia de seguridad ofrece resultados positivos

Se trabaja para dar seguridad a familias hermosillenses

HERMOSILLO, Sonora.- La implementación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 a las políticas públicas en materia de seguridad dieron resultados en Hermosillo, al disminuir un 16.5% en la percepción de inseguridad, según dato de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) de Inegi y se redujo la incidencia delictiva en varios delitos.

El Ayuntamiento de Hermosillo logró bajar la percepción de inseguridad en un 16.5%, al pasar de 66.8% que se tenía en septiembre del 2021 al 50.30% en junio del 2025, según el informe de Ensu.

Mientras que la incidencia delictiva se redujo de acuerdo a los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) donde muestran una disminución en delitos.

Violencia familiar disminuyó (-24.7%), daño a la propiedad (-18.5%), robo en general (-12.3%), robo a casa habitación (-58.2%), violación simple (-71.3%), abuso sexual (-26.2%), robo a transeúnte en vía pública (-66.2%), y homicidio doloso (-17.9%).

A nivel nacional, entre las capitales de los estados, Hermosillo se posiciona en segundo lugar con la mayor disminución en la percepción de inseguridad (-16.5%) de septiembre de 2021 a junio de 2025, sólo por debajo de Ciudad Victoria, Tamaulipas (-16.6%).

Esto es resultado del fortalecimiento de la seguridad pública, la profesionalización policial y la recuperación de espacios públicos.

A LA BAJA

Los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran una e disminución en delitos como:

  • Violencia familiar: −24.7
  • Daño a la propiedad: −18.5%
  • Robo en general: −12.3%
  • Robo a casa habitación: −58.2%
  • Violación simple: −7.13%
  • Abuso sexual: −26.2%
  • Robo a transeúnte en vía pública: −66.2%
  • Homicidio doloso: −17.9%

Entre septiembre de 2021 y junio de 2025, Hermosillo registró una mayor disminución en la percepción de inseguridad del 16.5% que otros municipios del Estado, como Nogales (-6.9%) y Ciudad Obregón (-4.5%).

Fuente: ENSU y SESNSP

EN MARCHA

Algunas acciones realizadas para fortalecer la seguridad.

  • La policía municipal cuenta con 302 unidades eléctricas.
  • Se instalaron 20 centros de respuesta inmediata.
  • Se colocaron 1,181 bolardos de iluminación en 100 tramos viales.

RESPUESTA INMEDIATA

La instalación de los 20 centros de respuesta inmediata (CRI) distribuidos en varias colonias de Hermosillo son otras de las estrategias para dar seguridad a la población en sus sectores.

Estos centros, ubicados principalmente en parques públicos, brindan atención las 24 horas del día con un oficial capacitado quien tiene a su disposición un vehículo eléctrico.

Gracias a esto, el Ayuntamiento de Hermosillo logró una disminución del 16.5% en la percepción de inseguridad, al pasar de 66.8% en septiembre de 2021 a 50.3% en junio de 2025, según datos de la Ensu del Inegi.

MÁS PREPARADOS

Jesús Alonso Durón Montaño, comisario de la Policía de Hermosillo, comentó que en el Noroeste de México los elementos municipales destacan por su preparación académica, que en algunos casos alcanzan títulos universitarios.

Además la considera una de las mejores a nivel nacional y es un reconocimiento constante que reciben de colegas de otros estados del País.

Los policías de Hermosillo así nos sentimos, la verdad es una corporación grande, es una corporación honorable, es una corporación que si nos ponemos a investigar tiene buen nivel, vamos a decir académico”.

“Muchos compañeros se han preocupado por mantenerse actualizado o por prepararse con algún respaldo, alguna licenciatura, estamos entre las mejores pagadas del Noroeste también, se ha equipado, es una corporación certificada”, declaró.

Actualmente Seguridad Pública de Hermosillo cuenta con un parque vehicular de 302 unidades eléctricas.

En diciembre se recibieron 60 unidades SUV eléctricas, 22 unidades pick up y 17 vehículos sedanes eléctricos para ampliar la cobertura de servicios de patrullaje preventivo en zonas clave del Municipio.

Hay mayor presencia, las unidades trabajan por un turno, las unidades van a durar más, tenemos las zonas muy reforzadas”, declaró Durón Montaño.

Mil 181 bolardos de iluminación y cámaras refuerzan la seguridad en tramos estratégicos de Hermosillo.

MAYOR ILUMINACIÓN

Otro de los programas exitosos del Ayuntamiento de Hermosillo para reforzar la percepción de seguridad, es el desarrollado por la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático con la colocación de mil 181 bolardos de iluminación.

Este equipamiento se ha instalado en 100 tramos viales estratégicos de la ciudad, con el propósito de brindar mayor seguridad a mujeres trabajadoras, estudiantes y población en general durante sus trayectos diarios.

Además de la iluminación, todos los trayectos contarán con cámaras de videovigilancia, servicio de Wi Fi gratuito, botón de pánico y torreta, gran parte ya tienen los dispositivos.

Los corredores se ubican en sectores estratégicos como La Cholla, Oasis Palmeira, Oasis del Sol, Quintero Arce, entre otros. Además en planteles educativos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados