Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Gobierno de Hermosillo

Líderes empresariales y sociales evalúan avances y retos de Hermosillo

Tras el primer informe de la segunda administración del alcalde Antonio Astiazarán, líderes empresariales y sociales evaluaron avances y retos en inversión, obras, seguridad y agua.

Líderes empresariales y sociales evalúan avances y retos de Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora .- La inversión pública, obras de infraestructura, programas de apoyo a los hogares, adquisición de equipamiento para seguridad como patrullas eléctricas y drones, son algunos puntos positivos que señalan representantes de sectores de la sociedad con respecto al informe de labores del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

También indican que hay aspectos en los que se debe trabajar más como es la seguridad, la pavimentación de las calles de la ciudad, el tráfico y que se requiere un plan de urbanización en cuestión de vías.

Igualmente ven como un gran desafío el tema del agua que es algo prioritario, pues la sequía es una continua amenaza.

NORBERTO LARRINAGA BUELNA, PRESIDENTE DE CANADEVI

LO BUENO

• Tenemos un Gobierno municipal referente en el uso de nuevas tecnologías, que mejoran la eficiencia económica y la calidad de muchos servicios.

• Una inversión pública de mil 100 millones sin precedente y sin contraer deuda.

• Muchos frentes de bienestar común atendidos como parques, unidades deportivas y mayor seguridad.

LO MALO

• Insuficiente el trabajo en rehabilitación de asfalto en la ciudad.

• Insuficiente la procuración de fondos para lo que requiere el organismo de agua y mayor efectividad en la cultura del cuidado del agua.

LO PENDIENTE

• Apuntalar la derrama económica a través del sector productivo, con una mayor coordinación de toda la interacción entre cámaras, organismos y dependencias municipales.

JESÚS GÁMEZ GARCÍA, PRESIDENTE DE INDEX

LO BUENO

• Las inversiones que se han hecho en equipamiento eléctrico en patrullas, carros de servicios de basura, y utilitarios de oficina.

• La digitalización de procesos burocráticos que se están eficientando.

• La obra pública que se está realizando.

LO MALO

• No hay un buen plan de urbanización en cuestión de calles, el tráfico está fatal cada día, la cultura vial que tenemos en Hermosillo que si bien es cierto es un tema de ciudadanos, la administración debe poner ciertas medidas para reducir accidentes con consecuencias fatales.

• La seguridad, todavía hay áreas de la ciudad pendientes de tener una mejor vigilancia e instalación.

LO PENDIENTE

• Se tiene que acelerar la mejora regulatoria en la ciudad en cuestiones de licencias de funcionamiento de construcción.• Tiene que haber un trabajo cercano a la ciudadanía para el cuidado de infraestructura de las inversiones que se hacen en colonias y llevar programas culturales y sociales de capacitación, un trabajo social más cercano a los ciudadanos.

JUAN ÁLVARO CORRAL AGUIRRE, PRESIDENTE DE CANACINTRA

LO BUENO

• La inversión histórica de más de mil 100 millones de pesos en obras con impacto social y económico.

• En seguridad, la adquisición de patrullas eléctricas, instalación de corredores “Camina Segura” y modernización con drones y cámaras de vigilancia.

• La ampliación y rehabilitación de infraestructura hidráulica con 608 millones de pesos.

• Los programas sociales y educativos y Peso Solar.

LO MALO

• La sequía sigue siendo una amenaza estructural, depender de más pozos no resuelve de raíz el abasto de agua.

• La percepción de inseguridad, aunque ha bajado, sigue presente en sectores vulnerables.

• El paso a desnivel Colosio-Solidaridad, con 60% de avance, aún genera afectaciones viales.

LO PENDIENTE

• Garantizar un abasto integral de agua con soluciones sostenibles a largo plazo.

• Consolidar una estrategia de seguridad que abarque todas las colonias y zonas industriales.

• Ampliar la infraestructura de movilidad sin retrasos que perjudiquen la productividad.

• Agilizar trámites municipales, apostando por la digitalización y la transparencia.

MARTIN ZALAZAR ZAZUETA, PRESIDENTE DE LA FECANACO

LO BUENO

• Avances en materia de infraestructura en vialidades, que permitirá una mejor movilidad urbana.

• Hay más inversión hidráulica y equipos de seguridad a través de más patrullas y cámaras de videovigilancia.

• También hemos notado que hay más involucramiento de la ciudadanía con el gobierno municipal con las obras de cada colonia.

LO MALO

• A pesar de los esfuerzos realizados sigue faltando mejorar la condición de las calles y avenidas, los baches siguen siendo un dolor de cabeza para los hermosillenses.

• Un gran problema son las recurrentes fugas de agua, que contrasta con el problema de abasto de agua en algunas colonias de la ciudad.

LO PENDIENTE

• Seguir reforzando la seguridad en toda la ciudad y seguir atendiendo las diversas problemáticas en colonias y comunidades rurales.

ERNESTO URBINA MIRANDA, DIRECTOR DE HERMOSILLO COMO VAMOS

LO BUENO

• El desarrollo económico, que, a pesar de las contracciones económicas que se han visto a nivel nacional y regional, Hermosillo mantiene un saldo positivo en generación de empleos formales.

• También el fortalecimiento de las finanzas municipales, que va a permitir invertir en la infraestructura de la ciudad.

LO MALO

• Más que malo, la recomendación es avanzar en los procesos de diseño participativo, para que se amplíen los procesos de diálogo previo antes de cada proyecto y que, cuando se desarrollen los proyectos de infraestructura, ya haya un consenso con vecinos, usuarios y ciudadanos.

LO PENDIENTE

• Un gran desafío histórico es el tema del agua, que, aunque se ha trabajado, se tienen que reforzar esfuerzos de otros niveles de Gobierno para avanzar en las eficiencias.

MARISOL LOMELI, DIRECTORA DE CRIT SONORA

LO BUENO

• Yo veo movimiento. Creo que tenemos que seguir siendo una ciudad en movimiento, no quedarnos estáticos, y es lo principal que le aplaudo a este primer año de Gobierno: Que el alcalde tiene una ciudad en movimiento e intenta hacer las cosas diferentes.

LO MALO

• No se me ocurre nada. Tenemos la fortuna de que siempre que hemos buscado el apoyo nos lo han brindado, entonces no tenemos más que agradecimientos y felicitaciones.

LO PENDIENTE

• He visto las redes y creo que se está cumpliendo todo lo que han dicho. Entonces no, yo creo que lo pendiente es seguir apoyándolos para que se cumplan los objetivos en la ciudad.

GUADALUPE SOTO HOLGUÍN, PRESIDENTA DE PRI SONORA

LO BUENO

• Muchas obras con recursos propios, con total transparencia y sin deuda.

LO MALO

• Falta de apoyo de la Federación, no llegan las participaciones federales que deberían de llegar al Municipio.

LO PENDIENTE

• Tener más apoyos para resolver el tema de escasez de agua para la ciudad.

GILDARDO REAL, DIRIGENTE DE PAN SONORA

LO BUENO

• Fue un informe lleno de buenas vibras, muy bien acompañado, lleno de resultados, de datos, de inversión, de patrullas eléctricas, con recursos donde baja la percepción de inseguridad, donde hay cárcamo y donde hay inversión en la obra.

LO MALO

• Es el poco apoyo que hay del Gobierno federal y del Gobierno del Estado a la ciudad de Hermosillo.

• Con puros ahorros se ha hecho maravillas en esta administración y no hay respaldo del Gobierno federal.

LO PENDIENTE

• Muchos proyectos por venir.

JOEL RAMÍREZ BOBADILLA, DIRIGENTE DEL PRD SONORA

LO BUENO

• Está logrando llevar la capital a otro nivel de obras públicas, la cual es mucha inversión; ahí tenemos la que está en Colosio y Solidaridad, con recursos propios.

LO MALO

• Hermosillo se está viviendo todo lo que se vive en una gran urbe y todos los problemas que recaen en una ciudad en crecimiento, y tiene un gran reto.

LO PENDIENTE

• Hay temas pendientes porque los ciudadanos votaron por una continuidad del alcalde Antonio Astiazarán, ya que hay varios proyectos por concluir.

GABRIELA FÉLIX BOJÓRQUEZ, DIPUTADA DE MOVIMIENTO CIUDADANO

LO BUENO

• El alcalde presentó avances en materia de obra pública y gestión financiera, como el saneamiento de las finanzas municipales sin endeudar al Ayuntamiento y la inversión en infraestructura estratégica.

• También es positivo que se impulse la modernización con proyectos de electromovilidad y energía solar.

LO MALO

• Lo que preocupa es que en seguridad seguimos dependiendo de cifras de percepción y no de una estrategia integral que dé resultados palpables en todas las colonias.

• Se habla de tecnología, cámaras y drones, pero la ciudadanía todavía enfrenta delitos cotidianos que afectan su tranquilidad.

• Además, los proyectos de vivienda y movilidad no alcanzan todavía la cobertura que la ciudad requiere.

LO PENDIENTE

• Inversión en la red de distribución de agua, medición y cultura del vital líquido.

• Es muy alto el consumo por habitante.

• La ciudad requiere soluciones de fondo en agua y planeación urbana de largo plazo.

NORBERTO BARRAZA ALMAZÁN, DIPUTADO DEL PES

LO BUENO

• Es que se ha trabajado en la cuestión de la movilidad, en cuestiones deportivas, y aumentó la infraestructura en agua potable; consideró que es uno de los principales avances.

LO MALO

• Como todo, todavía hay mucho trabajo por hacer, principalmente en el aspecto de la pavimentación y reparación de las calles; creo que es una tarea pendiente.

LO PENDIENTE

• Seguir trabajando en las calles sin pavimentar.

NOTA FINAL:

• Se buscó la opinión de algún integrante del partido Morena, pero no se obtuvo respuesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados