La Sauceda y Mundo Divertido fueron los atractivos en los años noventa
Eran de los espacios acuáticos visitados por los hermosillenses.

HERMOSILLO, Sonora.- En los años noventa se construyeron en Hermosillo dos parques acuáticos con toboganes, albercas, chapoteaderos y otras atracciones; por años recibieron a miles de familias hasta que cerraron: La Sauceda y el Mundo Divertido.
En 1994 se habilitó el espacio acuático en el parque La Sauceda, incluyendo albercas y toboganes. Lugar que cerró su aqua fantástico en 2012.
Los atractivos que ofrecía este sitio eran algo no antes visto en la ciudad. Contaba con juegos mecánicos, go karts, áreas verdes, casa de terror, trenecito que trasladaba a visitantes a lo largo de sus instalaciones, lanchas de pedales, minigolf.
Se tenían elementos recreativos para niños como columpios y resbaladillas.
Contaba con La Burbuja, Museo del Niño, un espacio interactivo dedicado a la diversión, el aprendizaje y la exploración de temas científicos y culturales a través de exposiciones y juegos. Este funcionó ocho años más, pese al cierre del parque La Sauceda.
En 2025, este parque reabrió sus puertas, pero ahora es conocido como Bosque Urbano La Sauceda, el cual no tiene planes de reabrir un área con albercas.
Otros de los sitios más entrañables de Hermosillo fue un parque acuático y privado llamado Mundo Divertido, ubicado sobre el bulevar Colosio, en el área donde actualmente hay agencias automotrices. Este centro abrió sus puertas alrededor de 1994 y cerró en 2007.
Las escuelas privadas comenzaron a incorporar espacios de natación en sus instalaciones, como el Colegio Regis.
En estas instituciones destacó un profesor de natación que posteriormente abrió una alberca privada en las inmediaciones del bulevar Morelos y avenida Siete, conocida como la alberca del Chavón.
En ese espacio se impartían clases a niños mediante pago. Con el tiempo, estas albercas fueron cerrando y reemplazadas por nuevas instalaciones.

CIUDADANOS CLAMAN MÁS ESPACIOS
Hermosillenses solicitaron la creación de albercas públicas ante la falta de espacios accesibles para la práctica de natación, actividades acuáticas y convivencia familiar, sobre todo en temporada de calor.
La petición ha sido expresada por distintos ciudadanos, con el objetivo de que se considere dentro de los planes de desarrollo urbano y recreativo del Municipio.
María Jesús Morales, una visitante originaria de Hermosillo, pero que reside en Tijuana, expresó su deseo de contar con espacios recreativos accesibles para disfrutar con su familia durante sus visitas a la ciudad.
Señaló que la falta de albercas públicas representa una carencia importante, considerando las altas temperaturas.
Me encantaría venir y encontrar una alberca a donde irme con mis nietos a pasar el día. Muchísima falta le hace una alberca a Hermosillo. No una, un montón, porque está muy grande la ciudad”, declaró.
Marta Cecilia Mada Burruel, residente de Hermosillo, lamentó la desaparición de espacios acuáticos públicos que antes fomentaban la convivencia familiar.
Recordó con nostalgia cuando llevaba a sus hijos a las albercas y expresó su preocupación por la falta de opciones actuales para sus nietos.
Ahora tenemos que salir fuera para que mis nietos disfruten de una alberca, peligrando en carreteras. Antes era una convivencia muy bonita”, contó.
Yolanda Montoya Hernández señaló que las albercas disponibles fuera de la ciudad se saturan rápidamente, lo que limita el acceso a espacios recreativos dignos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a una persona por la desaparición de Jesús Augusto Villa Hermosillo
Se incendia invasión Miraval en Hermosillo; dos cuartos quedan calcinados
Hace 120 pays al día para ayudar a su centro de rehabilitación: la historia de Daniel, un sobreviviente de las calles
Habitantes de Villas del Sur bloquean vialidades por falta de servicio de energía eléctrica