Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Realizarán la 4ta Caminata a Ciegas en Hermosillo

El evento, que conmemora el Día de las Personas con Discapacidad Visual y el Día Internacional del Bastón Blanco, se realizará el 12 de octubre con guía y apoyo de voluntarios.

Realizarán la 4ta Caminata a Ciegas en Hermosillo

HERMOSILLO, SONORA. 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La comunidad Ciega y de Baja Visión en Hermosillo realizará la cuarta edición de la Caminata a Ciegas el próximo domingo 12 de octubre, partiendo de las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora rumbo al Parque I. Madero.

Gabriela Quintero Cota, vocera de la organización, explicó que esta actividad se realiza en conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad Visual en México, así como del Día Internacional del Bastón Blanco, que se celebra cada 15 de octubre a nivel mundial.

La importancia de la participación ciudadana en esta actividad es que permite crear conciencia sobre lo que vive una persona con discapacidad visual en su día a día en una ciudad como Hermosillo, y entender las dificultades a las que se enfrenta en actividades simples como caminar, ir a la escuela o al trabajo.

Cuando la gente se anima a hacer la caminata con antifaz, el comentario general es que caminan tensos, con miedo, pero que es un ejercicio que los hace darse cuenta del reto que es vivir sin ver.

“Sienten con mayor precisión los desniveles, baches o bultos en la banqueta, que normalmente no notan cuando tienen el sentido de la vista activo, y es una conciencia que se llevan a sus casas, a sus trabajos, a su vida diaria para siempre”, señaló.

Si desean vivir esta experiencia a ciegas, el personal organizador de la caminata entregará antifaces a los interesados y contará con guías capacitados para acompañarlos durante el recorrido.

El trayecto comenzará en punto de las 17:00 horas y tendrá el apoyo de Tránsito Municipal y una ambulancia para atender cualquier necesidad que pueda surgir durante el evento.

Quintero Cota animó a participar también como voluntarios y poder guiar a otras personas en la caminata. Quienes deseen apoyar pueden sumarse a través de sus redes sociales @comunidadciegahmo, donde podrán encontrar más información y datos del evento.

La primera caminata reunió a poco más de 200 personas, mientras que en la última edición participaron más de 600 asistentes. Como ven, ha ido creciendo año con año, y no queremos que este 2025 sea la excepción”.

Tal vez te interese: México recibe a ciudadano deportado erróneamente a Sudán del Sur

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados