Tras las lluvias, crece la presencia de arañas y alacranes en Sonora: cómo proteger a tu familia, según un experto
Arañas violinistas, viudas negras y alacranes buscan refugio en hogares tras la temporada de lluvias.

HERMOSILLO, Sonora.- Una vez que se sequen las calles y terminen los días lluviosos, comenzarán a aparecer insectos y animales ponzoñosos en los hogares, como arañas violinistas, viudas negras, alacranes, por lo que es importante mantener limpios los hogares y realizar fumigaciones periódicas, advirtió el Alf Meling, profesor de la Universidad de Sonora.
El especialista en animales venenosos explicó que las lluvias provocan que los animales, como arañas y alacranes, busquen refugios, pero su proliferación más grande ocurre cuando sale el Sol, aunque no haya finalizado la época de precipitaciones.
Lo mejor es mantener limpia la casa y todos los cacharros estar cambiando de lugar, las macetas… esto va a reducir considerablemente el riesgo de que aparezcan este tipo de animales”.
Después de las lluvias las plantas reverdecen ofreciendo alimento para insectos que a su vez son alimento preferido de arácnidos, esto provoca la proliferación de varias especies de arañas en diferentes partes de la ciudad.
Detalló que algunas de las especies venenosas se pueden encontrar en las zonas urbanas de Sonora, como la viuda negra, la araña violinista y los alacranes, que este último, aunque todos son venenosos, algunos resultan ser muy peligrosos, en especial para los niños, ancianos y personas enfermas.
Van a empezar a salir una vez que salga el Sol. Las viudas negras están presentes todo el año, pero ahorita, en esta temporada con calor y lluvia, aumenta más la presencia de ellas.
“La violinista es muy posible que la vayan a empezar a encontrar en algunas casas; no es alarmista, pero será en aquellos lugares donde no le dan mucha limpieza a los jardines o en los interiores de los hogares”, explicó.
Alf Meling también destacó que puede haber presencia de otras especies de arañas, como las lobo, tarántulas y saltadoras, entre otras, pero estas, aunque tienen un aspecto que genera temor, son inofensivas.
La mayoría tienen colmillos muy pequeños que no atraviesan la piel humana, a diferencia de tarántulas que tienen colmillos grandes, pero su veneno no es tóxico para las personas.
Te puede interesar: Después de una inundación la limpieza es fundamental: Infectólogo
CÓMO PROTEGERSE
Mantener la casa y los patios limpios, moviendo y retirando cacharros y macetas constantemente, ayuda a reducir la presencia de este tipo de arañas y animales venenosos en los hogares, sugirió Meling.
Resaltó que la fumigación es una forma segura y efectiva para evitar la proliferación de estos animales, y que es fundamental prevenir plagas como la de cucarachas, mosquitos, ya que estas son una fuente de alimento para las arañas y alacranes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí