Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Así sería Hermosillo si tuviera más árboles y agua en la presa

Imágenes generadas con IA muestran cómo Hermosillo podría transformarse en un oasis urbano con más agua y vegetación, mejorando la calidad de vida y la sostenibilidad de la ciudad.

Así sería Hermosillo si tuviera más árboles y agua en la presa

Hermosillo, Sonora. — Conocida por su clima extremadamente seco y caluroso, Hermosillo, la capital de Sonora y conocida como “La ciudad del Sol”, experimenta veranos que superan fácilmente los 40 grados Celsius y paisajes áridos debido a la escasez de agua y vegetación. Sin embargo, recientes ejercicios de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) que realicé, muestran cómo podría lucir la ciudad si la naturaleza tuviera más oportunidad para crecer.

Hermosillo y sus calles con más vegetación. / Imagen original de archivo. - Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).

Te puede interesar: Agua “se come” parte de la Calle 0 Sur a pocos metros de la carretera Hermosillo–Bahía de Kino

Un Hermosillo más verde

En estas visualizaciones, se aprecia un río de la presa con mayor caudal, orillas cubiertas de vegetación y árboles que se alzan a lo largo de avenidas y parques. La típica imagen desértica se transforma en un oasis urbano, ofreciendo sombras frescas y espacios agradables para pasear y disfrutar al aire libre.

El cerro de la campana y el río de la presa con más agua en él y arboles verdes a su alrededor. / Imagen original de archivo. - Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).


La presa Abelardo Rodríguez si no se hubiese secado. / Imagen original de archivo. - Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).



Beneficios para la ciudad y sus habitantes

Un entorno más verde y con agua corriente no solo es estético: mejoraría la calidad de vida, ofreciendo un ambiente más saludable, con temperaturas más moderadas y mayores oportunidades de recreación. Este escenario digital invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos y fomentar la sostenibilidad, especialmente frente al cambio climático.

Las faldas del cerro de la campana llenas de vida. / Imagen original de archivo. - Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).

También te puede interesar: Alcalde Astiazarán atiende a las familias afectadas por las lluvias en colonia La Caridad en Hermosillo

Aunque estas imágenes son simulaciones digitales, representan un recordatorio de cómo el clima y el entorno natural influyen en nuestra vida cotidiana. Un Hermosillo con más vegetación y agua sería un lugar más habitable y armonioso con el medio ambiente, y estos ejercicios nos motivan a pensar en acciones concretas para acercarnos a esa visión en el futuro.

La presa Abelardo Rodríguez si a la fecha estuviera en la mayoría de su capacidad. / / Imagen original de archivo. - Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados