Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Escuelas de Hermosillo

Papás vigilan el cruce de alumnos en escuelas de Hermosillo a través de escuadrones viales

Estos grupos están presentes en 146 escuelas de Hermosillo

Papás vigilan el cruce de alumnos en escuelas de Hermosillo a través de escuadrones viales

HERMOSILLO, Sonora.- Para garantizar la seguridad de los alumnos al cruzar las calles, un total de 146 escuelas en Hermosillo cuentan con escuadrones viales y de seguridad integrados por padres y madres de familia voluntarios, informó Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Tras el inicio del ciclo escolar 2025-2026, padres de familia se han sumado de manera voluntaria a los operativos de seguridad y vialidad, con el fin de controlar el tráfico y asegurar que sus hijos y estudiantes de primaria y secundaria crucen de forma segura a la escuela.

En Hermosillo nos están apoyando cerca de 146 escuadrones viales y de seguridad. Es muy importante que primero se capaciten y se conformen para después poder actuar”.

Cecilio Luna destacó que estos voluntarios son capacitados por el Departamento de Tránsito Municipal para regular el tráfico y garantizar la seguridad de los alumnos al cruzar las calles.

“Donde tenemos mayor conflicto existen unos escuadrones viales y de seguridad que son conformados por padres y madres de familia de esos mismos planteles. El Departamento de Tránsito de los diversos municipios nos apoya con la capacitación de los padres de familia para que sepan utilizar el silbato, paletitas y controlar el tráfico”, indicó.

Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) FOTO: BANCO DIGITAL

Te puede interesar: Para llegar a tiempo en el regreso a clases en Hermosillo: ¡salga una hora antes!

SEGURIDAD VIAL EN ESCUELAS

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia destacó el apoyo por parte de los departamentos de Tránsito de la Policía Municipal de municipios como Hermosillo, Cajeme y Nogales, que han respaldado este programa con capacitaciones.

Luna Salazar resaltó que para conformar un escuadrón vial de padres de familia, primero se debe contar con la capacitación de Tránsito para tener los conocimientos necesarios y garantizar la seguridad de todos.

Esa parte es muy importante, que tengan una base y que se capaciten nuestros papás y mamás”, señaló, “primero es capacitarse en cuestión de vialidad, para después poder actuar”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados