Regreso a clases con calor extremo: Cruz Roja advierte sobre riesgos y da recomendaciones para proteger a los niños
Ximena Cazares da recomendaciones para prevenir golpes de calor en el regreso a clases

En este regreso a clases, padres de familia no deben confiarse respecto al cuidado de la salud de los menores ante las altas temperaturas, pues a pesar de que las lluvias han ayudado a reducir el calor, lo más probable es que vuelva a aumentar y esto podría descompensar a los niños, advirtió la doctora Ximena Cazares, médica general de Cruz Roja.
La recomendación ideal es que, antes de salir a la escuela lleven su termo con agua, alrededor de un litro para un niño que acude a primaria y un litro y medio para secundaria.
Señaló.
Es fundamental que los menores desayunen, procurando que sea un alimento balanceado que incluya proteína y carbohidratos, además de llevar un lonche saludable, dijo.
Siempre denles agua, no hay que sustituir el agua con jugo, y recordarles que en cuanto vuelvan al salón después del recreo tomen agua. Si hay exposición prolongada al sol, es recomendable un suero.
De preferencia, que la exposición al sol no sea de 11:00 a 16:00 horas, que es cuando está más alto el pico de rayos ultravioleta. Como padres pregunten a la escuela los horarios de recreo y den recomendación en caso de que sea en horarios de riesgo.
Aconsejó.
La especialista recordó que es importante enseñar a los niños a tomar agua constantemente y aplicar bloqueador solar.
Asimismo, recomendó evitar en las loncheras alimentos con alto contenido de sodio, ya que favorecen la deshidratación.
Lo ideal es que consuman algo fresco y ligero.
Puntualizó.
En el caso de niños y adolescentes, exhortó a los padres y maestros a estar atentos a los síntomas tempranos de un posible golpe de calor, como cansancio extremo, dolor de cabeza, irritabilidad, confusión o vómito.
Detectar un caso a tiempo, puede ser la diferencia en la recuperación o gravedad de casa caso, subrayó la doctora.
FRASE EXTRA:
Hay que estar atentos en este regreso a clase a cualquier comportamiento diferente que noten en sus hijos, pueden ser cansancio extremo o mareo, dolor de cabeza, irritabilidad o confusión, piel caliente, roja y seca, náuseas o vómito.
Ximena Cazarez.
Te podría interesar: Hay 90% de probabilidad de lluvia a mitad de semana en Hermosillo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hombre resultó herido por disparos en la colonia El Sahuaro; fue trasladado a un hospital tras el ataque

Abeja se mete en la boca de niño

Con quemaduras de primer grado resulta mujer con flamazo de comal industrial en Las Amapolas

Pronóstico: Hermosillo tendrá temperaturas extremas y sensación térmica de hasta 45 °C

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados