Se ‘dispara’ en Sonora el número de autos en las calles, pero también de accidentes
Sonora: accidentes de tránsito crecen 52% en 5 años. Motociclistas son los más afectados, con un 67% más de percances. Conoce las cifras, municipios con más siniestros y la vital recomendación de seguridad.

HERMOSILLO, Son.- Aunque en el último año se redujeron los accidentes en general, en la comparativa de los últimos cinco años creció en un 52%, destacó el arquitecto de Bukis a la calle, Hugo Moreno Freydig.
Comparando con la cantidad de accidentes en ese mismo lapso, los automóviles aumentaron 52%. Hay una mayor tasa de accidentes que no es equitativo, directamente proporcional a la cantidad de vehículos registrados”, dijo.
En el caso de las motocicletas que aumentaron 58% las registradas ante la autoridad, el número de percances en este periodo fue de 67%, mientras que los accidentes de bicicletas en este lapso se incrementaron 11%. “Es comprensible, de cierta manera, que haya tanto aumento de siniestros, accidentes en motocicletas. Sí ha aumentado también la cantidad de accidentes en bicicleta, aunque en menor medida”, indicó.
En este periodo la población en Sonora aumentó apenas el 6%, por lo que esta cifra no es directamente proporcional al aumento de los vehículos que transitan en la calle. Esto pudiera deberse, expresó, a que el sistema de transporte público aunque sí ha aumentado, no ha sido suficiente para atender la necesidad de la población y por ello buscan otras formas de movilidad, como carros y motocicletas.
SOBRE LOS ACCIDENTES EN MOTO
Del total de accidentes en motocicleta en 2024 en Sonora, que ascendieron a 2 mil 786, mil 991 fueron hombres y 558 mujeres; en el caso de las bicicletas que participaron en incidentes, la mayoría fueron varones con 219.

El mayor número de percances en donde participaron motociclistas el año pasado se registraron en Hermosillo (1,062), Cajeme (652), Guaymas (288), San Luis Río Colorado (167), Puerto Peñasco (102), Empalme (99), Navojoa (98) y Caborca (93).

En la entidad se registraron un total de 284 muertes el año pasado, de las cuales 129 fueron conductores, 36 pasajeros, 75 peatones y 12 ciclistas. En Hermosillo, por ejemplo, el año pasado ocurrieron 92 muertes; once fueron por colisión con motocicleta y seis por choque con ciclista.
Las autoridades han reiterado la importancia del uso de equipo de seguridad, especialmente para motociclistas y ciclistas, con el fin de reducir los riesgos en estos grupos vulnerables.
Te puede interesar: Aumentan accidentes de motociclistas y ciclistas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Motociclistas atacan a disparos a grupo de personas en la colonia Solidaridad
Vehículo vuelca en carretera libre Tecate-Tijuana
Joven alcoholizado protagoniza persecución y choca contra una patrulla
Jurado ordenó a Tesla pagar casi 250mdd a familia de un conductor que perdió la vida por un “autopilot” que no frenó y provocó un accidente; Elon Musk apela veredicto de culpa compartida