Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Empleo en Hermosillo

Afirman que Hermosillo registra la menor tasa de desempleo en los últimos 24 años

Presenta una tasa de desocupación del 2.5% de acuerdo con datos del Inegi.

Afirman que Hermosillo registra la menor tasa de desempleo en los últimos 24 años

Hermosillo reafirma su liderazgo en generación de empleo al registrar durante el primer semestre del 2025, una tasa de desocupación del 2.5% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el nivel más bajo en los últimos 24 años, aseguró Óscar Gastélum Donnadieu, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico.

El funcionario explicó que estas cifras no sólo colocan a Hermosillo entre las ciudades con menor desocupación en el Norte del País, superando a ciudades como Chihuahua, Monterrey y Torreón, sino también representan un dato histórico para la capital sonorense.

La confianza, la nueva infraestructura y el trabajo en equipo han sido la fórmula para que, bajo el liderazgo del presidente municipal Antonio Astiazarán, Hermosillo se transforme. Estos resultados se reflejan en empleos cada vez mejor pagados”, agregó.

El comparativo de Inegi, dijo, muestra un descenso en la tasa de desocupación del 4.4% en el año 2020 al 2.5% en 2025 con una población desocupada que pasó de 18 mil 489 personas en 2020, a 11 mil 555 en el primer semestre del 2025.

“Falta mucho por hacer. Seguiremos impulsando actividades empresariales como Hermosillo 47, créditos al emprendimiento, turismo, capacitación para el autoempleo y apoyo a proyectos innovadores, entre otras acciones que fortalezcan este rubro”, expresó.

El Ayuntamiento de Hermosillo reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los distintos niveles de Gobierno, el sector privado y la sociedad civil para aprovechar el potencial económico del Municipio”, refiere un comunicado de prensa.

Te puede interesar: Cruce por puente peatonal de la Unison, inseguro y difícil para estudiantes

SE REÚNE CON ALUMNOS

El alcalde Antonio Astiazarán encabezó una reunión de trabajo con representantes estudiantiles de la Unison sobre alternativas de seguridad vial alternas al puente peatonal Gabriela Garatachía Colín.

Al encuentro acudieron Melissa Samaniego Encinas, presidenta del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora, y Yoshua Montaño Pacheco, alumno de la Licenciatura en Educación, quienes le plantearon los inconvenientes operativos actuales de la infraestructura que cruza de acera a acera el bulevar Luis Encinas, a la altura del Hospital Universitario.

En primer lugar decirles que obviamente compartimos su preocupación, su causa, y les pido que sean el conducto para que le digan a los jóvenes que firmaron este oficio que estamos con ustedes y que vamos a buscar encontrar una buena solución al planteamiento que nos hacen”, manifestó “Toño” Astiazarán.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados