Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Cruce por puente peatonal de la Unison, inseguro y difícil para estudiantes

Alumnos señalaron que el lugar representa un riesgo para la seguridad y la salud, debido a la presencia de personas en situación de calle.

Cruce por puente peatonal de la Unison, inseguro y difícil para estudiantes

HERMOSILLO, Sonora.- Porque es más largo cruzar el puente y muy cansado por el calor de la ciudad, además de la inseguridad por la presencia de indigentes, estudiantes de la Universidad de Sonora no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas.

Andrea Coronel, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales, indicó que el trayecto del puente se triplica en comparación con el cruce directo a nivel de calle.

Sería una opción fácil para los estudiantes el tener un paso peatonal como era antes; el que haya un semáforo es muy buena opción. Sobre todo para nosotros que estamos en el campus de la Milla de la Unison, el recorrer el puente hace que caminemos más y hace mucho calor”, dijo.

En verano, con temperaturas superiores a los 45°C, el uso del puente implica exposición prolongada al Sol. Aseguran que esta situación puede derivar en golpes de calor.

El puente está muy largo y por eso muchos se cruzan por debajo, quizá por el temor de que hay muchos indigentes que a veces consumen drogas, entonces no sabes cómo van a reaccionar. También por el calor, no hay sombra y quizá les puedan dar golpes de calor”, declaró Abigaíl Domínguez, estudiante de quinto semestre en la Licenciatura de Derecho.

Se me hace más práctico poner un semáforo o que se pongan altos para que el peatón pueda cruzar de manera segura. Luego pega todo el solazo y lleno de vagabundos”. Marcos Daniel Zamora Estudiante de nuevo ingreso en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Gael Norberto Ávalos Arredondo, de tercer semestre de Ingeniería Civil, indicó que además de soportar altas temperaturas, representa una dificultad para personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios con movilidad limitada.

Es muy difícil pasar por el puente a medio día debido a que hay mucho Sol, se camina mucho más de lo que es en línea recta, deberían de modificar el trayecto o que pongan un semáforo para que pasen los alumnos, adultos mayores o personas con muletas o sillas de ruedas”, comentó.

Marcos Daniel Zamora, estudiante de nuevo ingreso en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, mencionó que él y otros compañeros han perdido el transporte público por el tiempo que toma cruzar el puente.

“A mí me ha tocado varias veces que no alcanzo el camión por cruzar el puente y otros compañeros igual. Los que van en la tarde a clases y que salen de noche se les puede ir el último camión por cruzar todo el puente y corren riesgo de ser asaltados o no tener cómo llegar a sus casas”, puntualizó.

Ian Axel Salinas, estudiante de Ingeniería Industrial, reconoció que sí ha cruzado por debajo del puente en varias ocasiones, pero considera innecesario correr el riesgo.

“Pienso que está muy mal hecho y se tarda mucho en llegar al destino”, mencionó, “hace mucho calor y los discapacitados no pueden subir bien, entonces es un problema más grande para ellos”.

El puente también tiene muy mal olor, a veces hay heces de personas que viven ahí, como indigentes. También hay botellas con orines o simplemente se orinan donde sea”, concluyó.

Te puede interesar: Estudiantes de la Unison piden eliminar puente peatonal del Luis Encinas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados