Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / IMSS

Personal del IMSS realiza marcha para exigir recuperación de su sistema de jubilación y pensiones tras años en Afores que no garantizan retiro digno

Piden al gobierno y sindicato retomar control de fondos de retiro para asegurar pensiones completas

Personal del IMSS realiza marcha para exigir recuperación de su sistema de jubilación y pensiones tras años en Afores que no garantizan retiro digno

Hermosillo, Sonora — Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se sumó a la manifestación pacífica a nivel nacional para exigir la recuperación de su sistema de jubilación y pensiones, realizando una marcha desde la Plaza Emiliana de Zubeldía hasta Palacio de Gobierno.

Francisco Bonilla, representante de los trabajadores manifestantes del IMSS, explicó que los empleados que ingresaron al instituto a partir de 2008 se encuentran en el sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), lo que no les brinda certeza de un retiro digno.

Empleados del IMSS se manifestaron pacíficamente desde la Plaza Emiliana de Zubeldía hasta Palacio de Gobierno para exigir un sistema de jubilación seguro.

Detalló que este sistema de Afores no garantiza una pensión que se acerque al 100% de su salario, temiendo que, al momento de su jubilación, ni siquiera logren alcanzar la mitad del sueldo que perciben en la actualidad.

Esta manifestación pacífica se ha convocado a nivel nacional para recuperar el régimen de jubilación y pensiones de los trabajadores del Seguro Social que ingresaron a partir del 2008. Es decir, que mis compañeras y compañeros no tienen seguro a un retiro, no hay jubilación de por medio y es por ello la causa de que muchos se estén retirando del Seguro Social.

Comentó.

Bonilla señaló que el personal del instituto exige que se retome un sistema de retiro solidario donde el trabajador, gobierno y patrón aporten para asegurar una pensión digna al momento de su jubilación.

Empleados del IMSS se manifestaron pacíficamente desde la Plaza Emiliana de Zubeldía hasta Palacio de Gobierno para exigir un sistema de jubilación seguro.

Resaltó que también se busca que sea el propio IMSS y su sindicato quienes administren sus fondos de ahorro en lugar de las Afores, para así contar con una gestión de fondos propia de todo el personal de salud.

Es un problema social que definitivamente tendríamos que verlo como nación, ver que las Afores ahorita es un negocio que se está quedando con el dinero de los trabajadores. Como trabajadores del Seguro Social sabemos lo importante que es la seguridad social, pero entendemos que el retiro digno es un derecho universal que es para todos.

Agregó.

Te podría interesar: “Hubo omisión”: vecinos de Villas de San Lorenzo en Hermosillo inician acciones por la vía civil y penal tras inundaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados