Topes inteligentes en Hermosillo: Conoce el plan piloto que ha arrancado en la calle Heriberto Aja
La Dirección de Desarrollo de Infraestructura (DGDI) lo instaló frente a la escuela Heriberto Aja.

HERMOSILLO, Sonora.- — Como parte de las inversiones para proteger a automovilistas y peatones en Hermosillo, el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Astiazarán Gutiérrez, iniciará un plan piloto de topes inteligentes que, entre otras funciones, promueve el respeto al límite de velocidad máxima permitida, informó Astarté Corro Ruiz.
La Directora General de Desarrollo de Infraestructura detalló que el dispositivo operará sobre la calle Heriberto Aja, entre Veracruz y Nayarit, frente a la escuela primaria Heriberto Aja, en la colonia Centro, y abarcará dos de los 3 carriles disponibles de la vialidad, mientras que en uno permanecerá el tope tradicional.

El dispositivo tiene la capacidad de medir la velocidad con la que los vehículos se acerquen y en función de ello podrá descender facilitando el desplazamiento, si la circulación es de hasta 30 kilómetros por hora, o bien elevarse y limitar el desplazamiento a los automóviles que excedan dicho límite, explicó.
La titular de la DGDI mencionó que el tope inteligente podrá recabar información importante como aforo vehicular y también será programable en función de la necesidad específica de la zona, pudiendo desactivarse en las temporadas en que disminuye el movimiento peatonal.
La instalación en esta área ayudará al flujo peatonal de alumnas, alumnos y docentes de la primaria Heriberto Aja y ciudadanía en general, abundó la funcionaria.
A partir de la evaluación de la operatividad de este primer tope inteligente se valorará la conveniencia de instalar otros en distintos puntos de la ciudad, reveló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Infórmate! Ajustan rutas alternas ante cierre de avenida por trabajos de construcción del paso a desnivel Colosio y Solidaridad
Obra del puente a desnivel del Colosio en Hermosillo avanza al 62 %; está prevista para concluir en febrero de 2026: Astiazarán
Entre lodo, basura y aguas negras, niños improvisan puente con llantas para ir a la escuela en el ejido El Buey de Hermosillo
Hermosillo convertirá el puente a desnivel del Colosio en una obra de arte con participación de artistas locales, asegura Antonio Astiazarán