Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Bomberos de Hermosillo

Héctor Lugo cumple su sueño como maquinista en el Departamento de Bomberos de Hermosillo

Maneja una máquina de casi 4 toneladas y también se capacitó en rescate vertical.

Héctor Lugo cumple su sueño como maquinista en el Departamento de Bomberos de Hermosillo

HERMOSILLLO, Sonora.- El sueño de manejar una máquina de gran tamaño como un tráiler o camión, Héctor Samuel Lugo Munguía, de 28 años de edad, lo cumplió en el Departamento de Bomberos de Hermosillo al tener la responsabilidad de maquinista.

Manejar una máquina que pesa por sí sola cerca de 4 toneladas, en una ciudad como Hermosillo donde destaca por su falta de educación vial, se ha convertido en un trabajo extremo y que se tiene que realizar con la mejor de las destrezas.

De chiquito siempre quise ser camionero, en la secundaria en la preparatoria más o menos ya me fui involucrando en Bomberos, empezó a gustarme, y a gustarme más, no era muy común ver bomberas en la ciudad como hoy. Hoy cada rato vemos muchas bomberas porque Hermosillo ha crecido y se elevaron los servicios”, comentó.

Ingresó a la academia del heroico cuerpo de Bomberos de Hermosillo a los 16 años de edad, como voluntario y a los 18 años, obtuvo la plaza. Tiempo en que ha pulido su experiencia en la conducción de las calles de la capital sonorense.

A la vez que se especializaba en el Rescate Vertical mediante cuerdas en las alturas unidas con nudos, su pasión por el volante nunca lo dejó.

Mis metas o las formas de avanzar es seguir capacitándome en la especialidad donde estoy, igual crecer como bombero, ahorita me desempeño como maquinista en el Departamento de Bomberos y seguir aprendiendo de las capacitaciones que nos dan para avanzar”, mencionó.

Conducir una unidad de bomberos la considera una de las responsabilidades más grandes dentro de su área de trabajo, porque lleva la vida de sus compañeros que tienen como misión rescatar a otros.

Llevas vidas también, vamos a decirlo como a tu mando, porque es tu responsabilidad también. Los problemas que tenemos aquí es mucho sobre la educación vial que hay, de no respetar a los servicios de emergencias”.

“No nada más de Bomberos, hablamos de policías, Cruz Roja, ambulancias, tenemos el problema que mucha gente no da el pase, se mete ahí en el camino con nosotros, estamos hablando de que una unidad de bomberos es mucho más difícil frenarla, es un carro muy pesado”, señaló.

Que impidan la libre circulación de las unidades de emergencias, Héctor Samuel Lugo piensa que puede por el uso de distractores, como son tener la música a alta volumen o estar con llamadas telefónicas que provocan que la persona al volante no reaccioné a tiempo o no escuche las sirenas.

Él es padre de dos niñas, de 6 y 4 años de edad, y esposo. De su trabajo platica poco con su familia para evitar preocuparlas, pero sus hechos las inspiran, espera que sigan sus pasos y en un futuro también deseen ser rescatistas.

Siempre está el miedo de que nos pase algo, porque corremos riesgo en los incendios, ya sea en la unidad manejando, pero sí ha habido comentarios de mucho cuidado, cómo te fue, pero uno por no preocupar a la familia muchas veces, no dice muchas cosas”, concluyó.

Te puede interesar: Bombero fuera de servicio rescata a dos personas atrapadas en incendio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados