Asegura Gobierno que escuchará a los inconformes con plan de vivienda para el Bienestar en Hermosillo
Secretario de Gobierno de Sonora dijo están abiertos a dialogar con residentes del Poniente de Hermosillo sobre el tema.
HERMOSILLO, Sonora.- “Se garantizará que el proceso se lleve a cabo con diálogo abierto y permanente con la ciudadanía, escuchando todas las voces y priorizando el bienestar común”, afirmó Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, en relación a la inconformidad de residentes del Poniente de Hermosillo por la construcción de viviendas de interés social.
El funcionario estatal dijo que la edificación de estas casas es una respuesta de fondo a la necesidad histórica de hogares dignos y accesibles.
Este esfuerzo se enmarca en el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado en conjunto con el Gobierno de México, destacó, que contempla la edificación de 33 mil 800 viviendas en Sonora durante el actual sexenio federal, dirigidas principalmente a familias de sectores vulnerables que requieren certidumbre y mejores condiciones de vida.
Salazar Razo reiteró que este proceso se conducirá con responsabilidad social, privilegiando siempre el desarrollo ordenado de Hermosillo y la seguridad de las comunidades, bajo un esquema de puertas abiertas y cercanía con la gente.
En ese sentido, subrayó “que la ruta es el diálogo y procurando siempre los espacios que garanticen vivir con toda dignidad para nuestras familias en un entorno seguro y en espacios con la mayor vocación para vivir”.
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo, se analizan alternativas que permitan avanzar en proyectos de vivienda digna sin afectar el equilibrio urbano ni la calidad de vida de los habitantes.
El secretario de Gobierno enfatizó que se trata de una acción que responde a un compromiso social y que confirma la visión de un gobierno sensible, cercano y dispuesto a construir soluciones conjuntas para el presente y futuro de Sonora.
NO HAY PERMISOS
El alcalde de Hermosillo informó que el proyecto de construcción de vivienda social al Poniente de la ciudad aún no cuenta con licencia de construcción.
Antonio Astiazarán Gutiérrez declaró que están a la espera de que, a través de la Sedatu, se soliciten los permisos correspondientes como la licencia de construcción.
Ese proyecto debo decirles que no lo tenemos nosotros todavía ingresado como un trámite en el ayuntamiento, estaríamos a la espera de que se ingrese de parte de Sedatu la solicitud de la licencia de construcción”, expresó.
Agregó que reconocen la necesidad de vivienda económica en la ciudad y por ello se implementó el programa Sello H para otorgar incentivos para la vivienda económica.