Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Unison triplica cupo en curso de Lengua de Señas Mexicana por alta demanda

El taller básico abrió 90 lugares frente a los 30 habituales; en octubre se lanzará una nueva edición por el interés de la comunidad.

Unison triplica cupo en curso de Lengua de Señas Mexicana por alta demanda

HERMOSILLO, Sonora.- La Universidad de Sonora triplicó el cupo del curso básico de Lengua de Señas Mexicana, al abrir 90 espacios frente a los 30 que se ofrecen habitualmente, informó Andrea Palomares Romero.

La responsable del Programa de Apoyo a la Educación Inclusiva de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, indicó que el aumento en las inscripciones refleja el interés creciente de las personas por la inclusión de la comunidad con condiciones auditivas.

El taller cuenta con más de 17 años, pero este 2025 la respuesta de la población superó las expectativas, lo que llevó a la apertura de dos grupos simultáneos.

Nos sorprendió mucho. Siempre se habían abierto 30 lugares, pero esta vez se registraron 90 personas. Se corrió la voz, uno invitó al otro y nos vimos en la necesidad de formar dos grupos”, dijo.

El curso básico inició el jueves 14 de agosto y se imparte los jueves de 14:00 a 18:00 horas, con una duración de 10 semanas y es un programa abierto a público en general.

El maestro responsable es Luis Alberto Soto, docente del Departamento de Letras y Lingüística, quien ha trabajado durante varios años con esta capacitación en la universidad.

A QUIÉNES VA DIRIGIDO

El curso está abierto a estudiantes, docentes, personal administrativo y personas externas. Tiene un costo de recuperación de 500 pesos y para alumnos es acreditable como punto Culturest. El pago puede realizarse de forma parcial conforme avanza el curso.

Además de los cursos de señas, el programa ofrece talleres y capacitaciones en temas de inclusión para atender a estudiantes con otras condiciones como trastorno del espectro autista, déficit de atención o ceguera.

Ante la demanda registrada, en octubre se abrirá una nueva edición del curso básico de Lengua de Señas Mexicana, donde esperan mantener la misma cantidad de personas interesadas.

Vamos a esperar a que termine este curso el 16 de octubre para poder abrir otro. Si todo sale bien, el siguiente curso básico está previsto para iniciar el 30 del mismo mes”, dijo.

Aunque la convocatoria oficial del próximo taller aún no ha sido publicada, cualquier persona interesada en detalles o en colaborar como voluntarios puede solicitar información al correo andrea.palomares@ unison.mx.

O bien, pueden acudir de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, a las salas interactivas de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, en el edificio 8A en Hermosillo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados