Inundación en Hermosillo deja pérdidas totales en al menos 7 viviendas de colonia Villas de San Lorenzo
Además, más de 48 viviendas presentaron afectaciones por la inundación.

HERMOSILLO.- Más de 48 viviendas de la colonia Villas de San Lorenzo fueron afectadas por la inundación del 17 de agosto, tras una lluvia que dejó más de 35 milímetros de agua al norte de Hermosillo. Ante el incremento del nivel de agua y la falta de desfogue en la calle Circuito de los Cedros, los domicilios 90 y 92 registraron afectaciones estructurales tras el colapso de sus bardas perimetrales por la presión del liquido.
El agua ingresó a las viviendas y provocó daños a sus bienes. El flujo continuó hacia el sur por la misma vialidad y se acumuló contra una barda que conecta con la colonia Privadas del Bosque, sección Álamos, donde alcanzó más de un metro y medio de altura.
Ante el riesgo, vecinos derribaron la estructura con marros y permitir el desfogue, con el fin de proteger a sus familias. Al menos siete viviendas de dos plantas presentaron daños totales en sus niveles inferiores, además de afectaciones a varios vehículos.
José Duarte, residente del domicilio 50 y con más de 17 años en la colonia, relató que el agua comenzó a acumularse alrededor de las 20:00 horas. Ante el temor de que el nivel siguiera aumentando, él y otros vecinos optaron por derribar la barda para abrir paso al cauce.

“De ahogarme prefiero tumbar esa barda, lo cual se logró gracias a todos los vecinos que se unieron. Era tumbar la barda o que el agua llegara al segundo piso de nuestras casas y que alguien se ahogara”, declaró. “Mi casa fue perdida total en la parte de abajo y mis tres carros dijo la aseguradora que ya no funcionarían. Se perdió sala, cocina, electrodomésticos, ropa, todo”.
Residentes señalaron que no habían enfrentado una inundación de esta magnitud. Atribuyen el problema a la construcción reciente de una bodega en un terreno baldío contiguo al fraccionamiento que antes funcionaba como desfogue natural hacia el bulevar Agustín Zamora.
Según sus testimonios, la edificación, que tiene seis meses de construcción, bloqueó el flujo, lo que provocó el estancamiento y el colapso de cercos traseros en las viviendas 90 y 92, que fueron registradas con pérdida total en las plantas bajas, además de no contar con agua ni energía eléctrica, mientras que los otros domicilios sí tienen servicios.
A pesar de los daños materiales, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas
Una mujer que prefirió omitir su nombre relató que se encontraba de visita con su hijo en el domicilio ubicado en Circuito de los Cedros #92, el cual registró pérdida total de bienes durante la inundación ocurrida la noche del domingo.
Según su testimonio, ambos ya estaban acostados cuando escucharon un ruido. Su hijo, de 29 años, observó por una de las ventanas de la planta alta que la barda colapsó y el agua había ingresado a la vivienda.
“Mi hijo quiso bajar a ver, pero el agua llegaba muy alto, subió y se asomó por otra ventana y notó que la puerta principal se había caído y se miraban los muebles como salían, los sillones en media calle y el refrigerador flotaba”, expresó. La mujer indicó que tiene una placa en la cadera que le impide movilizarse con rapidez, por lo que temió quedarse encerrada junto con su hijo y presentar mayores riesgos.

Durante la mañana, cuando el nivel del agua descendió, el hombre de 29 años intentó bajar para verificar el estado de la vivienda, pero resbaló y se golpeó. Se encuentra medicado y en reposo, pero no pasó a mayores, de acuerdo con la declaración de su madre.
La familia no cuenta con energía eléctrica ni agua potable, perdió sus alimentos y no tienen familiares en Hermosillo. “No sirve nada, Protección Civil nos informó eso. Yo no he bajado a ver porque no puedo por mi problema de cadera, temo resbalar. Nos dijeron que todo se perdió, baños, refrigerador, no tenemos puertas de servicio, fue una impotencia”, dijo entre lágrimas.
Martha Lorena Millán, habitante de la sección Álamos en Privadas del Bosque, declaró que su fraccionamiento también resultó afectada por la inundación, luego de que vecinos de Villas de San Lorenzo derribaran una barda para liberar el paso del agua.
Señaló que, ante la acumulación, otra barda fue derribada en su zona. Aunque dijo comprender la decisión de los vecinos, acudió al lugar para solicitar a las autoridades gubernamentales una solución al problema que, según los residentes, se origina por la construcción de dicha bodega que obstruye el cauce natural del agua de lluvia.
“El agua siempre ha seguido su curso por allá (lote baldío que está a espaldas de la colonia), entonces si lo tapan con la bodega, el agua corre por nuestras colonias. Ellos tumbaron su barda para sacar el agua. Afortunadamente no hubo daños en nuestras viviendas, pero también tumbamos otra barda para desalojar esa agua”, manifestó.

“Hicieron una bodega y eso hace que el agua no salga. La salida era por el bulevar Zamora, pero taparon con esa bodega y se les vino la barda a algunos. El agua siguió su curso y se estancó con los otros vecinos porque no tiene por dónde salir, y tuvieron que tumbar su barda”.
Los colonos señalaron que las autoridades ya contaban con información previa sobre la vulnerabilidad del área
Alrededor de las 11:00 horas del 18 de agosto, acudieron al sitio elementos de Protección Civil, Inspección y Vigilancia, Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Servicios Públicos Municipales, Agua de Hermosillo y Bomberos.
Durante el recorrido, escucharon las peticiones de los vecinos y se comprometieron a gestionar soluciones que eviten la repetición de esta situación, especialmente ante los pronósticos de nuevas precipitaciones. Los colonos señalaron que las autoridades ya contaban con información previa sobre la vulnerabilidad del área.
“Las autoridades dicen que fue un desastre natural, pero en realidad fue una omisión por parte de Protección Civil, quienes ya tenían un reporte del día viernes 15 de agosto por esas bardas donde se estaba filtrando el agua. Lo que están haciendo ahorita, creo que hubiera sido conveniente hacerlo antes”, señaló José Castro, habitante de Villas de San Lorenzo.

Ante ello, exigieron medidas urgentes como la construcción de muros de contención y acciones definitivas que impidan el ingreso de agua a sus viviendas en caso de futuras lluvias. Los elementos de la Comisión Civil recorrieron la zona para dialogar con los vecinos y verificar los daños en cada vivienda, aún no se cuenta con un reporte oficial.
De acuerdo con los vecinos, siete viviendas presentaron mayores daños, mientras que el resto solo inundaciones. Por su parte, Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales, informó que personal del área realizará trabajos de limpieza de escombros, tierra, muebles y otros residuos arrastrados por la lluvia.
“Lo primero que se va a hacer es una limpieza en cada uno de los domicilios y calles, y levantar dictámenes correspondientes. Eso es lo que nos toca en servicios públicos municipales”, mencionó.
Fernando Morales Flores, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, indicó que iniciarán con el análisis técnico correspondiente antes de emitir cualquier posicionamiento. La evaluación será realizada con seriedad, evitando especulaciones, y priorizando una respuesta responsable hacia la ciudadanía, declararon.
Juan Francisco Matty Ortega, jefe del Departamento de Bomberos de Hermosillo, informó que al menos dos viviendas resultaron con daños significativos. “La búsqueda de salida del cauce se complicó y afectó directamente a los vecinos del lado sur, donde el agua se acumuló”, explicó. Señaló que el desfogue se vio limitado a una combinación de factores.
“Siempre que hay un problema como este, hay un conjunto de elementos que lo explican. Es lo que estamos analizando con los vecinos: dar respuesta a cada uno de esos factores. No se trata solo de una barda, puede ser el diseño, una acción que no contempló los riesgos... todos esos detalles son parte de la revisión”, indicó.
Matty Ortega precisó que el Departamento de Bomberos participa como apoyo técnico, mientras que las autoridades del Ayuntamiento estarán presentes en el lugar para atender las causas estructurales y urbanas que contribuyeron a la emergencia.
Finalmente, vecinos pidieron comprensión y empatía ante las acusaciones públicas en redes sociales y de los vecinos de la colonia Privadas del Bosque por el derribo de la barda, argumentando que fue una medida de emergencia para salvaguardar la integridad de sus familias. También expresaron temor ante el pronóstico de nuevas lluvias esta semana, que podrían generar más afectaciones.
A pesar de los daños materiales, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una versión oficial sobre lo ocurrido ni presentado un recuento de los daños registrados en la colonia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tormenta tropical Ivo y sistemas monzónicos generan caos en 14 alcaldías de CDMX y en 4 estados de México
AICM en alerta por lluvias: cancelaciones y retrasos continúan
Fuertes lluvias inundan calles de Nogales
Alertan por posibles desbordamientos en Sonora: fuertes lluvias pondrán en riesgo a varias regiones del estado