Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Julio César Chávez Jr

Así es el Cefereso 11, donde Julio César Chávez Jr. está encarcelado tras ser trasladado desde los Estados Unidos

El boxeador es señalado por presuntos vínculos con ‘Los Chapitos’.

Así es el Cefereso 11, donde Julio César Chávez Jr. está encarcelado tras ser trasladado desde los Estados Unidos

HERMOSILLO, Sonora.- — Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido en el mundo del boxeo como Julio César Chávez Jr., fue entregado a autoridades mexicanas la mañana del 18 de agosto para ser trasladado al penal Cefereso 11 en Hermosillo, Sonora.

Fue el 2 de julio de 2025 cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) lo detuvieron en Studio City, California al ser señalado de delincuencia organizada y tráfico de armas, además de ser acusado de tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Según el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Jr. fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, donde agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) lo aseguraron y lo trasladaron a los separos de la capital, permaneciendo bajo resguardo en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso).

Calderón inauguró el Cefereso 11

El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 fue inaugurado el 2 de octubre de 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Este penal fue diseñado como una instalación de máxima seguridad para recluir a personas consideradas de alto riesgo, en especial vinculadas al crimen organizado.

¿Qué narcos han estado en el Cefereso 11?

Desde su apertura, el penal ha recibido a jefes criminales de distintos cárteles del país. Entre los más conocidos se encuentran:

  • Teodoro García Simental, “El Teo”: exlíder del cártel de los Arellano Félix.
  • “El Hummer” y “El Lucky”: fundadores y jefes de plaza del grupo delictivo Los Zetas.
Jaime González Durán,alias 'El Hummer ', fue sentenciado a 35 años en prisión en los Estados Unidos; así fue como estuvo ligado al asesinato de Valentín Elizalde.
  • Raúl Beltrán Quintero, “El 9” o “El Wico”: operador del Cártel de Sinaloa en Pitiquito.
  • Rubén Oseguera González, “El Menchito”: hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Menchito, líder del CJNG e hijo de El Mencho, fue condenado a cadena perpetua y una multa de 6 billones de dólares por narcotráfico y crímenes violentos.

La reclusión de estos personajes fue considerada una medida de seguridad nacional, ya que representaban amenazas de gran alcance.

¿Dónde está ubicado el penal?

El Cefereso 11 se encuentra en Hermosillo, Sonora, a unos 30 minutos del centro de la ciudad.

La dirección exacta es kilómetro 33 + 800 de la carretera rumbo a Bahía de Kino.

Quienes lo visitan señalan que en ese tramo suele fallar la señal de los teléfonos celulares, lo que aumenta el aislamiento del lugar.

¿Qué medidas de seguridad existen para ingresar?

El penal cuenta con filtros similares a los que se usan en prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos.

El procedimiento incluye:

  1. Identificación frente a una cámara.
  2. Paso por una paleta de rayos X.
  3. Revisión del vehículo en que se llega.
  4. Registro en una bitácora de acceso.
  5. Verificación con software especializado de seguridad.

Además, las visitas solo se permiten con documentos autorizados que respalden la identidad de cada persona.

¿Por qué Chávez Jr. está en la cárcel?

El pugilista fue detenido el 2 de julio en Los Ángeles, California. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) señaló posibles vínculos entre Chávez Jr. y el Cártel de Sinaloa.

Gran parte de estas sospechas se relaciona con la historia personal de su esposa, Frida Muñoz, quien estuvo casada anteriormente con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, asesinado en 2008.

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda mexicana del ring, fue deportado a México tras ser arrestado en julio en California, Estados Unidos. Foto: Especial

Te puede interesar: ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la extradición de Julio César Chávez Jr. de EEUU a México?

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que existe una orden de aprehensión en contra de Chávez Jr. desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, delitos que lo mantienen bajo la atención de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, advirtió el comunicado oficial.

La reacción de la esposa del boxeador tras la extradición

Al darse a conocer la noticia, Frida Muñoz Román, esposa del boxeador, compartió un breve mensaje en Instagram.

Por medio de sus historias, citó el versículo bíblico Romanos 8:28, que dice:

A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Captura de la historia de Instagram donde Frida Muñoz compartió una imagen con la frase: “El tiempo de Dios es perfecto”.

También puedes leer: Así reaccionó la esposa de Julio César Chávez Jr. a su traslado de Estados Unidos a México; está en un penal de alta seguridad en Hermosillo

Junto al pasaje, Muñoz incluyó una imagen con la frase: “El tiempo de Dios es perfecto”, mostrando su fe ante la complicada situación de su esposo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados