El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Estudiantes foráneos de la Unison se ven en aprietos: enfrentan altos costos de vida y renta en Hermosillo

Algunos alumnos optan por compartir departamentos o habitaciones con familiares y compañeros para reducir gastos.

HERMOSILLO, Sonora.- Alumnos de la Universidad de Sonora provenientes de otros municipios y estados señalan que el costo de vida en Hermosillo representa una carga económica considerable durante su formación académica.

Entre los principales gastos destacan la renta de vivienda, servicios públicos, transporte, materiales escolares, alimentación y colegiaturas.

Algunos estudiantes aseguran que, incluso compartiendo vivienda con compañeros o familiares, pueden gastar más de 10 mil pesos mensuales.

Este gasto se mantiene relativamente “contenido” debido a condiciones de vivienda menos favorables, como habitaciones compartidas o espacios reducidos.

De optar por viviendas más estables y cercanas a la Universidad, solo la renta podría superar los 10 mil pesos adicionales, elevando el gasto mensual por encima de los 20 mil pesos al incluir servicios, alimentación, movilidad y actividades o materiales estudiantiles. Además de los cobros en colegiaturas semestrales.

Mariana Chaga, originaria de Oaxaca y estudiante de quinto semestre en la Licenciatura en Trabajo Social, cubre el total de sus gastos sin apoyo económico familiar.

Vive en una casa compartida con la familia de una amistad, donde paga dos mil pesos mensuales por una recámara y un porcentaje de los servicios. También, cubre alimentación, colegiatura, movilidad y materiales escolares.

“No tengo familia aquí, tengo que estudiar y trabajar. Al mes gasto alrededor de ocho mil pesos, prácticamente todo lo que gano. Si quisiera vivir en mejores condiciones, no podría”, comentó.

Siento que los arrendadores abusan de los precios. Se supone que si es un departamento para estudiantes, debería ser más barato, todavía tienes que pagar los servicios. A veces los papás no tienen suficiente economía para cubrir todo, y por eso algunos desertan. No es barato y la ciudad es muy cara”, agregó.

Durante el verano, es cuando sus gastos aumentan debido al alto costo de la electricidad, añadió.

“He visto rentas solo de recámaras de ‘tres por dos metros’ en más de cinco mil pesos solo por la zona cercana a la escuela. Si deseas un departamento, se superan los 10 mil pesos y algunos hasta en malas condiciones te los ofrecen. Es imposible para un estudiante vivir solo, incluso con apoyo de sus papás”, detalló.

Abel Valenzuela, originario de Navojoa y estudiante de tercer semestre, comparte vivienda con su hermano mayor. Pagan cinco mil 200 pesos de renta y, sumando servicios, movilidad y alimentación, su gasto mensual ronda los 10 mil pesos.

En estos tiempos considero que es necesario compartir gastos con más personas porque para una sola familia es muy caro, deberían hacernos descuento a los estudiantes. Tenemos que buscar rentas económicas que a lo mejor nos quedan más lejos de la escuela”.

“Mi hermano tiene sus propias cuentas. Solo yo, ya con la renta, gasto como 10 mil pesos. La verdad sí sale muy caro, y eso que solo pagamos el servicio de luz, pero viene muy alto, además de la comida”, explicó.

Sergio Vázquez, estudiante de tercer semestre, decidió dejar de rentar en Hermosillo y viajar diariamente desde su comunidad, Pesqueira, Sonora.

Durante su primer semestre vivía con sus primos y dividían gastos, pero ante la alta demanda de vivienda optó por trasladarse a diario, lo que resultó más económico, puesto que al mes invierte alrededor de mil 400 pesos en transportación.

Vivía con mis primos y solo de renta pagaba como tres mil 500, pero los servicios eran muy caros, sobre todo en verano. Preferí ir y venir todos los días, aunque tenga que salir mucho antes de mi casa para llegar a tiempo a clases”.

“El camión suburbano de mi pueblo nos cobra 25 pesos por ser estudiantes. Nos bajamos en Parque Madero y de ahí tomo el transporte público para ir a la universidad. Me salió mucho mejor porque al mes gastaba más de seis mil pesos por vivir aquí en Hermosillo”, relató.

Emilio Terán, estudiante de Ciencias de la Comunicación y originario de Magdalena de Kino, renta un departamento junto con un roomie.

Aunque el costo real del inmueble es de 10 mil pesos mensuales, actualmente paga solo cuatro mil, ya que el departamento pertenece a un familiar cercano y le dan descuento.

Esta tarifa preferencial será válida solo durante un semestre. Los servicios como agua, Internet, gas y electricidad son cubiertos por ambos. Además, invierte en gasolina para transportarse a la institución académica.

Vivir alrededor de la universidad es casi imposible, yo he buscado y cobran más de 15 mil pesos, están muy caros, entonces me sale mejor pagarle a mi familiar y vivir con roomie. Antes vivía en Puerta Real y tenía que pagar mucho en gasolina”, dijo.

Temas relacionados