Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Brigadas

Más del 50 % de los menores revisados durante las brigadas dentales presentan una o dos caries

Especialistas destacan la falta de higiene bucal desde temprana edad y llaman a los padres a involucrarse; brigadas dentales buscan prevenir enfermedades crónicas asociadas a la mala salud oral.

Más del 50 % de los menores revisados durante las brigadas dentales presentan una o dos caries

HERMOSILLO, SONORA. 15 DE AGOSTO DE 2025.- La falta de higiene bucal es un problema grave y, como dato alarmante, más del 50 % de los niños de segundo año de preescolar atendidos durante las brigadas de salud dental presentan al menos una o dos caries, señaló la Dra. Rosa Mendívil, integrante del Colegio de Dentistas de Hermosillo.

La especialista en odontología infantil ha realizado brigadas dentales con el Colegio de Dentistas de Hermosillo, en colaboración con fundaciones y universidades, desde 2018, atendiendo a niños de preescolar y primaria del Poblado Miguel Alemán, así como en otras estancias como Instituto Kino, Cruz Gálvez y comedores comunitarios.

Resaltó la situación alarmante por la gran cantidad de niños que presentan caries en edades tempranas, como en el segundo año de preescolar, y lamentó que, en muchos casos, los padres no le dan la debida importancia a este problema.

En el preescolar, los niños de segundo año, cuando hacemos la evaluación de los diagnósticos, ya más del 50 % presenta por lo menos una o dos caries, y en los niños que vuelven al siguiente ciclo ya aumentó la cantidad, porque no los llevan a atender para que se les restauren los dientes o se les haga algún tratamiento que evite que el problema siga avanzando”, explicó.

Rosa Mendívil indicó que en estas brigadas se revisa a los niños y se les enseña sobre el cuidado bucal, además de realizar limpiezas dentales, aplicación de flúor y, en casos necesarios, extracciones.

Riesgos y consecuencias de la mala salud bucal

La especialista señaló la falta de apoyo parental, pues existe poco compromiso de los padres de familia. A pesar de que se imparten pláticas educativas, la asistencia es muy baja, lo que dificulta el seguimiento de los tratamientos.

Enfatizó que la mala salud oral tiene consecuencias más graves que la simple pérdida de dientes, ya que está relacionada con enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, dado que las caries son ocasionadas por el alto consumo de azúcares. Además, explicó que una infección bucal puede causar o agravar enfermedades cardiovasculares, y subrayó la importancia de la lactancia materna para el correcto desarrollo del rostro y la mandíbula.

“Ahí está nuestro trabajo: seguir insistiendo y motivando a la familia, porque sabemos que en México la enfermedad bucal, como las caries, tiene una alta incidencia, y el hecho de padecerla ya nos da un riesgo mayor de desarrollar enfermedades crónicas no infecciosas”, señaló.

Falta de insumos

Al tratarse de brigadas de salud bucal conformadas por la asociación civil Colegio de Dentistas de Hermosillo y estudiantes voluntarios de distintas universidades, Rosa Mendívil solicitó apoyo mediante la donación de insumos para poder continuar brindando atención a los niños en el cuidado de su salud dental.

Tal vez te interese: México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados