Manuel Emilio Hoyos revela que no fue vinculado a proceso tras acusación de traslado forzoso de personas
Manuel Emilio Hoyos, exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo, anunció que no fue vinculado a proceso tras ser acusado del traslado forzoso de personas en situación de calle antes de las Fiestas del Pitic.

HERMOSILLO.-Manuel Emilio Hoyos, exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo, Sonora, anunció mediante sus redes sociales que no fue vinculado a proceso tras ser acusado de participar en el traslado forzoso de personas en situación de calle durante las Fiestas del Pitic en mayo pasado.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Hoyos agradeció el apoyo de su familia y compañeros:
“Muchas gracias a mi esposa, mis hijos, mis padres, mis hermanas y por supuesto a todas y todos mis compañeros por su apoyo !!! Dios y mi Guadalupana los bendiga siempre !!! 🙌🏻🙏🏼💪🏼🫡 #ALC777 #NoVinculacion”
Detención y acusaciones previas
Hace unos días, seis órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas en contra de Hoyos y cinco agentes más de la Policía Municipal de Hermosillo, luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentara denuncias por violaciones a derechos humanos, incluyendo:
- Abuso de autoridad
- Privación ilegal de la libertad
- Traslado forzoso de personas vulnerables
Los hechos habrían ocurrido previo a las Fiestas del Pitic, evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo. Según testimonios recabados por la CEDH, policías municipales detuvieron a personas en situación de calle y las trasladaron sin consentimiento a un albergue en Navojoa, a más de 300 km de distancia.
Las acusaciones señalaron que estos operativos buscaban una “limpieza social” para dar una mejor imagen durante las festividades, lo que fue considerado un atentado contra la dignidad y libertad de las víctimas.
Renuncia y deslinde del gobierno municipal
Tras la presión mediática y las investigaciones, Hoyos renunció en junio a su cargo como director de la Policía Municipal. El gobierno de Hermosillo, encabezado por el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, se deslindó de las acciones y aseguró que colaboraría con las autoridades.
¿Qué significa la no vinculación a proceso?
La no vinculación a proceso implica que, tras una audiencia inicial, un juez determinó que no hay elementos suficientes para sostener que Hoyos participó directamente en los delitos que se le imputaban. Sin embargo, esto no significa una absolución definitiva, ya que la Fiscalía podría apelar o presentar nuevas pruebas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiscalía de Sonora imputa a exdirector de Policía Municipal y a cinco agentes por privación ilegal de la libertad
Droga, armas y escándalos: más de 100 detenidos en una semana en Hermosillo
“Ojalá vinieran así, todos los días con patrullas”: Vecinos piden presencia policial constante tras asaltos en colonias del Centro de Hermosillo
Toma Astiazarán protesta a nuevos policías municipales de Hermosillo