Manuel Emilio Hoyos celebra no haber sido vinculado a proceso por caso de traslado forzoso de personas
El excomisario fue acusado de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y traslado forzoso.

HERMOSILLO.- Manuel Emilio Hoyos, ex director de la Policía Municipal de Hermosillo, celebró en redes sociales que no fue vinculado a proceso, luego de ser acusado de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y traslado forzoso de personas vulnerables.
“Muchas gracias a mi esposa, mis hijos, mis padres, mis hermanas y por supuesto a todas y todos mis compañeros por su apoyo. Dios y mi Guadalupana los bendiga siempre”, escribió ayer en su cuenta de Twitter el ex funcionario.
Muchas gracias a mi esposa, mis hijos, mis padres mis hermanas y por supuesto a todas y todos mis compañeros por su apoyo !!!
— Manuel Emilio Hoyos (@EmilioHoyos777) August 13, 2025
Dios y mi Guadalupana los bendiga siempre !!!
🙌🏻🙏🏼💪🏼🫡#ALC777 #NoVinculacion pic.twitter.com/8H37pdfp7Z
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por su parte, informó que un juez oral penal resolvió no vincular a proceso a los seis imputados señalados por su presunta participación en el traslado forzoso de personas en situación de calle durante un evento masivo celebrado en mayo.
Los acusados, identificados como Ángel Aly Adzdu “N”, Francisco Guadalupe “N”, Pánfilo “N”, José Ángel “N”, Luis Mario Espinoza “N” y el ex comandante fueron imputados por la Fiscalía Anticorrupción por los delitos de privación ilegal de la libertad equiparada y abuso de autoridad.
De acuerdo con la investigación, el 21 de mayo de 2025 se realizó un traslado masivo de personas sin su consentimiento desde Hermosillo hacia distintos puntos del sur del Estado. Según la Fiscalía, dicho operativo no se realizó bajo ningún programa social del municipio.
La entonces directora del Sistema DIF Hermosillo, así como el director de Asistencia Social, declararon ante el Ministerio Público que la dependencia no participó en la ejecución del programa “Camino a casa” en esas fechas, ni solicitó colaboración para realizar el traslado.
Como parte de los elementos expuestos, la Fiscalía presentó oficios firmados por Manuel Emilio “N” en su carácter de Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en los que comisionaba elementos para efectuar el traslado, así como testimonios de víctimas y policías subordinados que señalaron a sus superiores como responsables de la orden.
Los señalamientos, indicó la autoridad, fueron ratificados mediante reconocimientos fotográficos que, según la investigación, no dejan lugar a error en la identificación de los participantes.
Pese a ello, el juez Carlos Omar Montoya Cárdenas desestimó los datos de prueba y determinó no vincular a proceso a los acusados.
La Fiscalía Anticorrupción manifestó que respeta la resolución, pero no la comparte, y adelantó que insistirá en la acción penal con pruebas adicionales que no fueron admitidas en audiencia, para evitar que los hechos queden impunes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Simuló su secuestro para sacarle dinero a su pareja y lo vinculan a proceso en Hermosillo
Familiares creen haber reconocido uno de los cuerpos hallados en zona rural de Hermosillo; Fiscalía espera resultados forenses
Fiscalía de Sonora imputa a exdirector de Policía Municipal y a cinco agentes por privación ilegal de la libertad
Caen dos presuntos narcomenudistas en Hermosillo: droga, laptop y antecedentes penales en cateo conjunto AMIC-Defensa