Protección Civil acude a colonia sin luz en Hermosillo: niños deshidratados y calor de 51°C ponen en alerta a autoridades
Autoridades recorrieron Paseo del Pedregal en Hermosillo para atender a familias sin luz desde hace cuatro días, en medio de temperaturas extremas que alcanzaron los 51°C.

Hermosillo, Sonora. — Este jueves, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), junto con brigadistas de la Secretaría de Salud y del Manejo de Fuego de Sagarhpa, realizaron un recorrido por la colonia Paseo del Pedregal, al norte de Hermosillo, para brindar apoyo a familias que desde hace cuatro días enfrentan altas temperaturas sin energía eléctrica. La visita incluyó la entrega de agua, suero oral y atención médica, ante los riesgos de deshidratación y golpes de calor.
Niños en riesgo por apagones prolongados
La situación en Paseo del Pedregal se tornó crítica desde el sábado, cuando comenzaron los apagones. Ayer, la sensación térmica alcanzó los 51 grados Celsius, según datos de Meteoalert. En medio del calor extremo, niños y adultos mayores mostraban signos de deshidratación, como debilidad, fiebre y agotamiento.
Josefina Brito Luna, vecina de la zona, expresó entre lágrimas su preocupación por sus nietas, de ocho años y tres semanas de nacida.
Estamos mal, con mucho calor. A mí lo que me preocupan son ellas,
— dijo mientras intentaba refrescar a la bebé con un cartón.
Sin dinero para trasladarse y con temor por el trayecto bajo el sol, la familia permanece en condiciones precarias.
Te puede interesar: Con calor de 51°C sobreviven sin luz en la colonia Paseo del Pedregal
Otro vecino, José Francisco Cadena, relató que ha tenido que meter a su hija en una tina para evitar que se deshidrate.
Paso la noche aventándole aire. No dormimos, y luego me voy desvelado a trabajar,
— comentó.
Realizan CEPC y Salud recorridos para apoyar a la población en colonia del norte de Hermosillo Personal de la...
Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Jueves, 7 de agosto de 2025
CFE trabaja en la zona; denuncian tomas irregulares
Durante el recorrido, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaban labores para reactivar el servicio eléctrico, desconectando conexiones irregulares que, según explicaron, han provocado sobrecargas y quema de cables. “El 50 por ciento de las casas aquí tienen tomas clandestinas”, señaló uno de los empleados. Aseguraron que el problema quedaría resuelto en el transcurso del día.
También te peude interesar: Cuando la luz se va: Protege a tu familia de alimentos peligrosos en cortes de energía
Mientras tanto, los vecinos enfrentan pérdidas materiales y un ambiente que describen como “desesperante y doloroso”. La falta de luz ha afectado la conservación de alimentos, el funcionamiento de aparatos electrónicos y, sobre todo, la salud de los más vulnerables.
Con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Leonor Hernández.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tormentas eléctricas, calor extremo y ráfagas de viento azotan Sonora: hasta 45°C y lluvias intensas en varias regiones
Alerta por calor extremo en Sonora: temperaturas podrían superar los 45 grados esta semana ¿Hasta cuándo continuará el clima caluroso en Sonora?
Suben las temperaturas en Sonora: Protección Civil alerta por calor extremo en gran parte del estado ¿Cómo puedo mantenerme fresco sin tener mi aire prendido todo le día?
Sonora arde con temperaturas de hasta 45 grados pero también alertan por tormentas eléctricas en el sur del estado