Buscan como “engañar” al calor en la Mirabal
Al tratarse de una invasión carecen de agua potable y electricidad, lo que complica su situación

HERMOSILLO, SONORA. 3 DE AGOSTO DE 2025.- Alrededor de 20 familias asentadas en la invasión Mirabal enfrentan temperaturas superiores a los 47°C y al tratarse de terrenos irregulares no cuentan con acceso a drenaje, agua potable ni electricidad.
En la zona ubicada detrás de Haciendas del Sur, las casas están construidas de lámina, cartón y madera. Algunos han presentado afectaciones de salud, como deshidratación. A cuatro años de habitar el lugar, para abastecerse, conectan mangueras a una tubería que provee agua a la colonia vecina, pero la presión es baja y el agua sale caliente.
No tenemos agua, sé que somos una invasión, pero vivimos aquí por necesidad, no tenemos otra parte donde vivir (...) si tuviéramos la manera de estar más cómodamente, créeme que lo haríamos, pero no tenemos lo suficiente para tener una vida bien”, expresó Víctor Efrén Gómez Díaz, residente desde hace dos años.
“Hay una sola manguera, una toma que llega aquí para todos y el agua está hirviendo, a esa manguera le conectamos más mangueras para agarrar cada quien su agua y llenar cubetas o tambos, pero sale muy poca”.
NIÑOS Y ADULTOS MAYORES
Guadalupe Padilla Casas señaló que el calor afecta especialmente a los niños y adultos mayores, con consecuencias en la salud.
“El calor ha estado muy fuerte y el agua ha estado fallando, se va como a mediodía y regresa tarde. La luz también baja, entonces afecta porque hay muchas familias que tenemos niños chiquitos”, expresó. “Mi papá ahorita está un poquito malito por lo mismo de una deshidratación muy fuerte que tuvo”, indicó.
A VECES ABANICOS
Mercedes Villa explicó las limitaciones que enfrentan por el suministro eléctrico, lo que obliga a las familias a buscar formas de mantenerse frescas durante el día y la noche.
La falta de infraestructura eléctrica formal limita el uso de sistemas de ventilación. Esperan que pronto tengan una intervención institucional que garantice el acceso a servicios básicos.
“A veces la luz (que jalan de postes) la cortan y luego no llega suficiente energía como para un aire, puro abanico tenemos y a veces ni eso porque nos cortan la luz, me tengo que remojar y me duermo con el abanico para poder dormir bien”, dijo.
Los habitantes almacenan agua en tinas, cubetas, tambos y algunos tinacos. La invasión se ubica al Sur de Hermosillo, entre avenida Jahudiel Zamorano L. y carretera federal 15, salida a Guaymas.
REGULARIZAR TERRENOS
Los pobladores comentaron que los terrenos están en proceso de regularización. Argumentan que su permanencia responde a una necesidad legítima y que han enfrentado intentos de desalojo.
“Yo llegué cuando esto era puro monte”, relata Ignacio Calderón, quien asegura que ya han intentado desalojarlos bajo el argumento de que losterrenos pertenecen a un particular. “Se fue a juicio el problema”, indicó, “pero no nosdejamos”.
Están muy fuertes los calores y la luz no abastece ni para un abanico ni nada. Esperamos que ya tengamos legalización de terrenos para poder tener servicios, pero ya estamos en eso”.
— Guadalupe Padilla Casas
La estamos jalando de los postes del bulevar (energía eléctrica) así es como llegan los servicios a una invasión, tenemos que buscarlos y hacer la manera de hacerlos llegar”.
— Víctor Efrén Gómez Díaz
La pipa nunca ha venido, nunca se han acercado para decirnos que nos darán pipas con aguas como a otras invasiones y está muy fuerte el calor”.
— Ignacio Calderón
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Llaman a cuidarse ante las altas temperaturas de Hermosillo
Hermosillo alcanza los 46.5°C: Protección Civil alerta sobre riesgos de golpe de calor
Hermosillo alcanzará los 43°C este miércoles; prevén lluvias y tormentas eléctricas en Sonora
Ola de calor extremo en Hermosillo: Protección Civil emite alerta por temperaturas peligrosas