Golpe de calor puede ser mortal
Es importante conocer los síntomas, pues la persona afectada puede no darse cuenta de cuál es su situación

La exposición prolongada al calor puede provocar desde calambres y agotamiento hasta un golpe de calor, siendo los adultos mayores y trabajadores al aire libre los más vulnerables ante las altas temperaturas, advirtió Reynaldo Reyes García, especialista en urgencias y medicina de reanimación.
Explicó que el agotamiento por calor suele manifestarse con mareos o desmayos leves y es común en personas expuestas al Sol, en cambio el golpe de calor implica un deterioro neurológico, pérdida del estado de alerta y una temperatura corporal superior a los 41°C, además de posibles daños a la salud.
Detalló que las afectaciones leves por calor, como el agotamiento o los calambres, generalmente no dejan secuelas, pero un golpe de calor puede representar un riesgo inminente para la vida, con complicaciones a largo plazo como daño renal o hepático.
“Las alteraciones por exposición al calor pueden ser varias; las más leves son el agotamiento por calor y los calambres, que son los más frecuentes”.
El golpe de calor conlleva alteraciones neurológicas y afectaciones a órganos; esa es la máxima expresión de gravedad por exposición al calor”, señaló.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Para reducir riesgos Reyes García recomendó alternar frecuentes. El golpe de calor conlleva alteraciones neurológicas y afectaciones a órganos; “esa es la máxima expresión de gravedad por exposición al calor”, señaló.
Te puede interesar: Pronóstico de clima para hoy viernes, 1 de agosto de 2025 en Hermosillo
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Para reducir riesgos Reyes García recomendó alternar los periodos de trabajo con descansos en sombra para quienes laboran bajo el Sol, mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera de colores claros y cubrirse con gorra o sombrero para protegerse de los rayos solares.
Subrayó que, si no es necesario salir, lo ideal es evitar la exposición directa al Sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa, para prevenir complicaciones relacionadas con el calor.
“Deben alternar los periodos de trabajo con descansos en sombra, mantenerse muy bien hidratados con líquidos frescos, principalmente”, recomendó, “si alguien presenta algún síntoma leve por exposición al calor o al Sol, lo primero que debe hacerse es retirarlo del ambiente a caluroso”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí