Vivero Universitario tendrá plantas en octubre
En esta primera etapa optaron por especies arbustivas.

HERMOSILLO, Son.- Para octubre se espera que estén listas para reforestar las primeras plantas producidas en el Vivero Universitario de Plantas Nativas de Caminantes del Desierto.
Sergio Müller, de Caminantes del Desierto, indicó que este vivero, que surgió desde la sociedad civil a través de una convocatoria de la Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica y se ubica en las instalaciones de la Universidad de Sonora, opera desde marzo de este año.
En esta primera etapa se han producido especies arbustivas que buscan reforestar áreas como el Bosque Memorial, pero que también estarán disponibles para la ciudadanía.
Tenemos de momento ocho especies arbustivas, estamos pasando de semilleros de charolas pequeñas a macetitas, son 250 y para el otoño ya van a estar listas las plantas para poder ser utilizadas en jardines polinizadores”, explicó.
Entre las especies con las que cuentan están Justicia californica e Ipomoea quamoclit, conocidas comúnmente como enredadera chuparrosa, pero tienen capacidad para producir hasta dos mil plantas.
Paleta Vegetal
La idea de optar por especies arbustivas, dijo, es para dar seguimiento a la Paleta Vegetal que se publicó en 2020 y que muestra las especies que deben plantarse en la región, pero que es difícil encontrar en algunos viveros.
En los viveros municipales ya hay árboles nativos, nosotros en este vivero producimos arbustos cubresuelos con más flores, color en jardines y complementar y hacer realidad la Paleta Vegetal que cuando salió en 2020 no había oportunidad de conseguirlas”, expresó.
Estas plantas serán principalmente para reforestar zonas como el Bosque Memorial Yáñez, donde se podrán recolectar semillas y posteriormente reproducirlas masivamente en otros viveros del gobierno.
Desde el año pasado comenzó la adaptación del vivero y en marzo pasado comenzaron con la producción de plantas, apoyados principalmente por jóvenes universitarios de servicio social de varias universidades.
A través de las redes sociales de Caminantes del Desierto publican las diversas actividades que realizan para que la comunidad acuda en apoyo.
Te puede interesar: Ofrecen taller de germinación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A sus 73 años, demuestra que la edad no impide activarse
Unison recibió más de 10 mil alumnos nuevos; cada año se registran más de 16 mil aspirantes
Reclaman cupo para 4 mil jóvenes rechazados en la Unison: “No puede ser que los jóvenes se queden sin estudiar”
¡Orgullo sonorense! Académico de la Unison es reconocido como el mejor investigador