Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Obra de teatro “Los Lagartijos” de Marcos Maytorena se presentará en el Teatro Emiliana de Zubeldía; es una adaptación inspirada en el Baile de los 41

El montaje revive la redada de 1901 para reflexionar sobre la identidad, la memoria y las luchas que aún persisten

Obra de teatro “Los Lagartijos” de Marcos Maytorena se presentará en el Teatro Emiliana de Zubeldía; es una adaptación inspirada en el Baile de los 41

HERMOSILLO, SONORA. 22 DE JULIO DE 2025.- La obra Los Lagartijos, escrita y dirigida por Marcos Maytorena, se presentará el próximo jueves 7 de agosto a las 8:00 p.m. en el Teatro Emiliana de Zubeldía, ubicado dentro del museo de la Universidad de Sonora.

La puesta en escena toma como inspiración la redada de 1901, un acontecimiento histórico conocido como el “Baile de los 41”.

En entrevista exclusiva, Maytorena compartió que la idea surgió “desde la necesidad de mirar al pasado con una actitud autocrítica y analítica del presente”, combinando hechos reales con toques de ficción como un tributo a lo que no pudo ser.

Creo que la redada de 1901 es un suceso importante que representa la abrupta opresión de las minorías. Y en este caso es un poco más lamentable porque esa opresión no es vista con desagrado aún en otras minorías de su contexto histórico”, afirma.

Marcos Maytorena describe su obra como “una breve visita al pasado con una perspectiva multicolor de la realidad”

Los Lagartos reúne en escena a personajes que, aunque viven en otra época, enfrentan conflictos muy actuales: la búsqueda de identidad, la presión social y el deseo de ser fieles a sí mismo.

“Son pintorescos pero profundos”, explica Maytorena. ”Cada uno va descubriendo en el transcurso de la obra, la necesidad de ser fiel a sí mismo"

El proceso de ensayos ha sido, según su creador, “enriquecedor”, gracias a la diversidad de trayectorias del elenco y su compromiso con dar voz a quienes vivieron en silencio.

El director los describe como “portavoces de personas que existieron, tal vez con otros nombres y otras palabras, pero con la seguridad de que sus líneas se dijeron con lágrimas y tal vez con sangre hace poco más de un siglo”

Durante el proceso creativo, Maytorena se sorprendió al descubrir que su personaje principal, Encarnación, existió realmente siglos atrás, lo que reforzó la conexión con la historia.

“Resulta que el personaje principal de la obra que se llama Encarnacion, si existió de alguna manera como un par de siglos atrás pero con el mismo nombre y las mismas características profesionales, por así decirlo. Lo supe hace poco viendo TikTok y me quedé impresionado de cómo de alguna manera esas energías saben llegar a donde tienen que llegar. Por medio de la tinta o por medio de pasajes perdidos en las mentes creativas”, relata.

El director espera que la obra despierte en el público empatía y el deseo de dialogar con quienes piensan diferente, además de ofrecer contexto histórico para las nuevas generaciones. Foto: Gabino Guerrero

Finalmente, Marcos desea que la obra genere empatía en los espectadores, promueva el diálogo con personas que tienen opiniones distintas y ofrezca a las nuevas generaciones una mejor comprensión de este capítulo relevante de la historia.

Los boletos para la función están disponibles en Alan Terrazas Salón, en la dirección C. Olivares 267, Las Granjas, Hermosillo.

Tal vez te interese: Aumentarán las temperaturas en Sonora por encima de los 45°C: ¿cuándo volverán las lluvias?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados