Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / día del Perro

Grecia convierte a sus mascotas en donadores de sangre

Se siente orgullosa de que sus perros “Jefe” y Otto” ayuden a salvar a otros “lomitos”

Grecia convierte a sus mascotas en donadores de sangre

HERMOSILLO, Sonora.- “Jefe” y “Otto” son los amigos perrunos de Grecia Bernal, dos gran daneses de más de 60 kilos que le robaron el corazón a su dueña por su gran tamaño y amor, cualidades que también los convirtieron en héroes de decenas de perritos en Hermosillo al convertirse en donadores de sangre.

Es una sensación muy bonita ver que ayudan a otros perritos. Saber que no solo me cuidan a mí, sino que también ayudan a otros, me llena de orgullo. Jefe hasta entra solo a la veterinaria, como si supiera a lo que va. Está tranquilo, confiado, y eso me dice que estamos haciendo lo correcto”, contó Grecia, emocionada.

La joven explicó que ambos canes fueron adoptados cuando apenas eran unos cachorros, ya que tuvieron parvovirus y no encontraban una familia que pudiera sacar adelante sus tratamientos.

“Los adopté cuando tenían mes y medio. Tuvieron parvovirus, pero se recuperaron por completo”, recordó Grecia, “nunca había tenido gran daneses, pero me enamoré completamente de ellos. Son enormes, sí, pero también nobles y muy amorosos”.

Aunque son hermanos y de la misma camada, ambos tienen personalidades muy distintas, dijo.

“Otto es más grande, pero más miedoso, se asusta hasta si lo ves fijamente. En cambio, Jefe, su nombre se lo tomó muy en serio, es protector, celoso, y si alguien se me acerca, se asegura de que yo esté de acuerdo”, contó entre risas.

SU HISTORIA COMO DONADOR

La historia como donadores empezó cuando una veterinaria le pidió ayuda para un perrito enfermo por garrapatas.

Jefe cumplía muchas de las características que se solicitan en un donador perruno, que fuera de carácter tranquilo, que tuviera más de 20 kilos y que fuera un perro sano, por lo que decidió intentarlo.

Me pareció que Jefe era ideal: Grande, sano y tranquilo. Le hicieron pruebas de compatibilidad y respondió perfecto. Se sentó, me puso su cabeza en las piernas y donó sin problema. Desde entonces ha ayudado varias veces, unas dos veces por año”, explicó orgullosa.

Otto también ha donado sangre, aunque en menos ocasiones, aceptó, ya que es más nervioso, y una condición principal es que el proceso no estrese a las mascotas. Aun así, Grecia descubrió que una lata de comida le ayuda a relajarse, por lo que, si es necesario, cree que podría volver a hacerlo.

“Otto es más nervioso, pero ya vimos que con premios y comida también se porta muy bien. Los dos son candidatos compatibles, Otto con comida, el Jefe con amor, pero ambos aceptan muy bien el proceso”, afirmó entre risas.

Grecia, quien también es veterinaria de profesión, explicó que la donación de sangre en perros no representa ningún riesgo para las mascotas, ya que siempre se les realiza una biometría hemática para verificar su estado de salud.

Además, informó, no se usan sedantes, no hay dolor y todo se realiza con el mayor cuidado posible, para que esto no signifique un riesgo para el donador.

Para ella, ver a sus propios perros convertirse en salvavidas ha sido una experiencia conmovedora, sobre todo porque cada vez se necesitan más perros donadores.

Este Día del Perro, Grecia invitó a más familias de canes a informarse al respecto y, si tienen la posibilidad, llevar a sus perros sanos a una prueba para que puedan convertirse en salvavidas de otras mascotas.

“Jefe”, Gran danés, es abrazado por su dueña Grecia Bernal durante una donación de sangre a otros perritos. FOTO: CORTESÍA

QUÉ SE NECESITA

REQUISITOS PARA QUE UN PERRO SEA DONADOR

  • Que pese más de 20 kilos
  • Que no tenga alguna enfermedad parasitaria, viral o autoinmune
  • Que tenga un carácter tranquilo y no se estrese con el proceso Que no tenga alergias o infecciones en el momento del procedimiento.

Fuente: Hospital Clínico Veterinario Complutense

DÍA DEL PERRO

  • El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio con el objetivo de honrar la presencia de los perros en la vida humana y sensibilizar sobre su abandono, especialmente en los meses de verano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados