Pide la diputada Diana Karina Barreras a Tribunal Electoral reconsidere sanción
“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente”: Diputada Diana Karina Barreras, quien pide al Tribunal Electoral reconsidere sanción.
REDACCIÓN GH.- “Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí”, expresa la diputada federal Diana Karina Barreras en sus redes sociales.
En un mensaje publicado el sábado, la legisladora por el Partido del Trabajo además señala: “Solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente”.
La diputada Diana Karina Barreras demandó a la ciudadana Karla Estrella por violencia política en razón de género por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sentenció a la ama de casa con la publicación de disculpas públicas durante 30 días consecutivos, el pago de una multa por mil 85 pesos, un curso sobre violencia de género, lectura de bibliografía especializada e inscripción en el Registro de Personas Sancionadas, donde permanecerá durante 18 meses en el padrón del INE.
“Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado”, dice la legisladora en su escrito.
Expone que lo que se dijo sobre ella jamás se habría dicho de un hombre y que el argumento de que los logros de las mujeres son producto de “estar casadas con alguien” se ha utilizado para invisibilizar sus méritos, trabajos y trayectorias.
También señala que cree en la libertad de expresión y en la convicción del derecho de todas las personas de vivir una vida libre de violencia y también en la capacidad de reconocer, de rectificar y de aprender.
“Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto. Lo cierro con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo”, puntualiza.
El castigo impuesto a la ama de casa generó controversia y hubo pronunciamientos en contra del castigo de ciudadanos, actores políticos y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo: “Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia”.
Te puede interesar: ¿Quiénes son Felipe Fuentes y Mónica Soto que votaron contra Karla Estrella por violencia política de género contra Diana Karina Barreras?