Aprueba el Cabildo de Hermosillo que arcos de seguridad emitan “foto multas” para prevenir accidentes
Habrá periodo de adaptación de agosto a diciembre para concientizar a ciudadanos.

HERMOSILLO, Sonora.- “Necesitamos mucho del apoyo de la tecnología para poder mejorar la seguridad, pero sobre todo evitar accidentes y con ello salvar vidas”, reflexionó el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, previo a la aprobación de un periodo en el que se emitirán avisos a quienes conduzcan a exceso de velocidad en la ciudad.
En sesión de Cabildo se aprobó establecer un periodo de adaptación que inicia el 1 de agosto y concluye el 31 de diciembre del presente año, durante el cual operará en los arcos de seguridad vial de los tres principales acceso de la ciudad un sistema de foto detección de infracciones de tránsito con apoyo de cámaras y radares.
Los arcos de seguridad vial en los que se aplicará el sistema de foto detección de infracciones cubren los tres puntos de acceso y salida de la ciudad: El del Norte, sobre el bulevar Enrique Mazón, al Sur en el bulevar Cloutier y en el Poniente sobre el bulevar García Morales.
Les quiero compartir información proporcionada por el Departamento de Tránsito que solamente del mes de junio, y me estoy refiriendo del 5 al 30 de junio”, reveló “Toño” Astiazarán, “estos arcos carreteros registraron a más de 200 mil registros, valga la redundancia, de vehículos que circularon por arriba de los 85 kilómetros por hora”.
Consideró muy importante que los adelantos tecnológicos, acompañados del elemento humano, sirvan para ser más eficientes en la regulación de límites de seguridad y con ello evitar accidentes.
El regidor Aurelio Orlando Cuevas Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, detalló que, en el periodo de adaptación, cuando la velocidad del vehículo se encuentre entre 60 y 79 kilómetros por hora se emitirá una amonestación y a partir de la cuarta detección de exceso de velocidad se generará una infracción automática, conforme a derecho.
Cuando la velocidad registrada sea de 80 a 99 kilómetros por hora, añadió, procederá una infracción automática, que será sujeta a validación por una mesa calificadora de agentes de tránsito, quienes resolverán sobre su procedencia.
En caso de captarse una velocidad que supere los 100 kilómetros por hora, además de emitirse la infracción automática se activará una alerta al Centro de Monitoreo y Seguridad Vial, el cual informará a la Dirección de Tránsito Municipal, para activar el protocolo normativo correspondiente, incluyendo la posible detención preventiva del vehículo por razones de seguridad vial, explicó.
Esto último será aplicable también a vehículos no identificables o sin placas que los conduzcan a más de 80 kilómetros por hora o a vehículos de carga pesada que se detecten circulando en zonas restringidas, abundó.
Concluido el periodo de adaptación, el 1 de enero de 2026 se iniciará la aplicación plena y análoga al resto de las infracciones del Reglamento de Tránsito, sin distinciones por el uso de tecnología.

OTROS TEMAS
Se aprobó la solicitud de licencia de la regidora Natalia Rivera Grijalva y la toma de protesta de su suplente María Jesús Martínez.
En sesión se aprobó una reforma a diversas disposiciones del Acuerdo que crea el Fondo Emprendedor de Hermosillo; un acuerdo administrativo de destino de un inmueble municipal a favor de Agua de Hermosillo, para la rehabilitación del pozo frigorífico, así como un acuerdo de procedencia para la regularización y ejecución del desarrollo campestre “Los Caracoles”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Entrega Antonio Astiazarán maquinaria para limpieza a Servicios Públicos Municipales
Con 35 nuevos pozos en operación, se avanza en acciones para garantizar abasto de agua en Hermosillo: “Toño” Astiazarán
Impulsa Astiazarán programa “Hermosillo Cómo Sí”, para simplificar trámites
Impulsan desde el Cabildo Juvenil programas de reciclaje, apoyo a jóvenes vulnerables y liderazgo estudiantil en Hermosillo