Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Feminicidios en Hermosillo

“No se deben aceptar los feminicidios ni la violencia extrema contra la niñez como algo normal”: Consterna homicidio de mamá y sus hijas en Hermosillo a organizaciones civiles y a la sociedad

Margarita y sus tres hijas Meredith, Medelin y Karla de 9 y 11 años fueron asesinadas a balazos y encontradas en la carretera del poblado Miguel Alemán.

“No se deben aceptar los feminicidios ni la violencia extrema contra la niñez como algo normal”: Consterna homicidio de mamá y sus hijas en Hermosillo a organizaciones civiles y a la sociedad

HERMOSILLO, Sonora.- El homicidio de las tres niñas de 11 y 9 años de edad y de su madre consternó a la sociedad sonorense que pide se aplique la pena máxima al asesino y se busque la pena de muerte para frenar este y otros abusos en contra de las niñas y los niños.

A través de redes sociales, organizaciones civiles y la ciudadanía expresaron su repudio por el femicidio de Margarita, de 28 años de edad (madre) y de sus tres hijas Meredith, Medelin y Karla, quienes fueron localizadas sin vida en la carretera 36 del poblado Miguel Alemán.

No sólo es el atroz asesinato de una mujer y tres niñas, es un mensaje de que ‘nadie nos está cuidando’, pero entonces la pregunta es, ¿a quién sí cuidan?, apuntó Nohora Niño Vega, Investigadora de El Colegio de Sonora.

El Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, que preside Silvia Núñez Esquer en Sonora, por medio de un comunicado externó: “Basta de impunidad, exigimos justicia por las niñas y mujeres asesinadas en Hermosillo. Exigimos que actúen con la urgencia que exige una masacre de esta magnitud”.

La organización asegura que los feminicidios no han cesado en la capital de Sonora y las autoridades siguen sin responder, lo que les causa rabia, dolor e indignación.

La violencia contra las mujeres y niñas se ha normalizado. Los asesinatos se multiplican sin consecuencias. Las desapariciones aumentan sin que haya búsqueda inmediata ni justicia…”, se lee.


NO SE DEBEN ACEPTAR COMO NORMAL

La organización nacional Tejiendo Redes Infancia, también a través de las redes sociales, expuso que no se puede y no se deben aceptar los feminicidios ni la violencia extrema contra la niñez como algo normal.

Hay que evitar que una noticia dramática tape a la otra. Como ciudadanas y ciudadanos debemos no sólo indignarnos, sino también exigir a las autoridades que rindan cuentas y denunciar que esto es violencia y se puede prevenir”, destacó la organización.

PIDE NO QUEDARSE CALLADOS

La Fundación Nueva Generación, donde Michelle Lucero es directora también publicó un mensaje donde pide a la sociedad no quedarse en silencio tras el asesinato de la madre y sus tres niñas.

Expresamos nuestra profunda consternación ante el terrible asesinato de una madre y de sus tres pequeñas hijas en Hermosillo, Sonora, Este crimen es uno de los más crueles que hemos presenciado como sociedad”, escribió.

Te puede interesar: La violencia les arrebató la graduación: a días de concluir la primaria, asesinan en Hermosillo a las gemelas Meredith y Medelín junto a su hermana menor y su madre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados