No todo marcha sobre ruedas: Hermosillo crece en ciclocarriles, pero no en respeto vial
El aumento de ciclocarriles en Hermosillo no garantiza el respeto a los mismos por parte de los automovilistas.

HERMOSILLO, Sonora.- Aunque en los últimos 10 años se ha registrado un aumento de más de 160 kilómetros de vías para ciclistas, falta acompañarlas con infraestructura y fomentar una cultura vial que respete las distintas formas de movilidad en Hermosillo, de acuerdo a colectivo.
En 2015 había en Hermosillo cerca de 41 kilómetros de ciclocarriles, un espacio dentro de los carriles vehiculares destinados exclusivamente para los ciclistas, pero sin un confinamiento que garantizara que estos se respetaran.
Según la información del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan) en 2025 hay más de 173 kilómetros de ciclocarriles, pero además 13 kilómetros de ciclovías y 21 kilómetros de carril compartido, para dar un total de 207 kilómetros dedicados a los ciclistas.
Te puede interesar: Instalan confibicis en Paseo Río Sonora
Fidel Javier Castro, integrante del colectivo Bikes and Beers, coincidió en que desde hace 10 años se ha visto un avance en la infraestructura ciclista, pero aún falta mucho por hacer.
Gracias a esfuerzos ciudadanos, como este colectivo, hace más de 10 años se comenzaron a pintar estos ciclocarriles con recursos propios y como un llamado a la autoridades para que prestaran atención a este sector de la población.
El movimiento de Bikes and Beers empezó a pintar los ciclocarriles con su propio presupuesto, sin ayuda del gobierno, pocos años después ya empezaron a ver que sí había gente que se movía en bicicleta”, dijo.
Aunque, señaló, la pintura en las vialidades que señalan un carril como de uso exclusivo para ciclistas, no es infraestructura, pues su señalamiento no garantiza que sea respetado por automovilistas.
Para ello se requiere de una verdadera infraestructura que, además de señalar los carriles tenga el área confinada para garantizar la seguridad de los ciclistas y sobre todo que sean áreas arboladas para fomentar el uso de la bicicleta.
“La pintura no es infraestructura, porque sabemos que hay gente que no respeta ni un alto, menos una ciclovía pintada. Se busca que estén confinados como los que están alrededor de la Unison y que gracias a estos confibicis, se han salvado varias vidas y golpeado algunos carros porque no respetan ese espacio”, mencionó.
Aún cuando se pudiera pensar que trasladarse en bicicleta a 45° es poco probable, en los últimos tres años se ha registrado un incremento en el número de ciudadanos que utilizan la bicicleta como medio de transporte.
AUMENTO DE CICLOCARRILES
2015
- 41 kilómetros de ciclocarriles
2025
- 173 kilómetros de ciclocarriles
- 13 kilómetros de ciclovías
- 21 kilómetros de carril compartido
Total: 207 kilómetros
Fuente: Implan

Según el informe de indicadores de “Hermosillo, ¿cómo vamos?”, en 2024 se registró que el 5.2% de la población hermosillense utilizaba la bicicleta como medio de transporte, cifra superior al 4.8% del 2023 y al 2.5% del 2022.
Aunque se encuentra por debajo del 6.6% del 2021 y del 8.4% reportado en 2020, esto ha significado un avance en los ciclistas a pesar de las altas temperaturas que registra la ciudad en el verano.
Y según el sector de la ciudad, en la zona rural es donde más utilizan la bicicleta con un 11.5% de personas que se trasladan por este medio, seguido del Norte con 6%, el Centro con 3.5% y el Sur con 2.9%.
Toda infraestructura nueva tanto para ciclistas, peatones y automovilistas, debe ir acompañada de un fomento a la cultura vial, recalcó, pues se debe contar con una ciudad que garantice una movilidad segura para todas las personas.

Te puede interesar: ¿Ya las viste?: Instalan “confibicis” por la calle Reforma de Hermosillo
CIUDADANOS QUE UTILIZAN LA BICICLETA COMO TRANSPORTE
2020
- 8.4%
2021
- 6.6%
2022
- 2.5%
2023
- 4.8%
2024
- 5.2%
Fuente: Hermosillo, ¿cómo vamos?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sueñan vecinos del Coloso Bajo en Hermosillo con que emboveden canal
A sus 80 años, Jesús sobrevive solo en Hermosillo: su refugio es la lectura y la compañía de dos gatos
Vecinos de la colonia Mártires de Cananea en Hermosillo se quejan por constantes robos en casas
Vecinos reforestan parque y crean pulmón verde en Urbi Villa del Prado