Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Teatro Sonora

Shakespeare ¡habla sonorense!

La Compañía Teatral del Norte estrena en El Mentidero una versión de Hamlet con humor ácido, lenguaje local y un ritmo que conecta con el público actual.

Shakespeare ¡habla sonorense!

HERMOSILLO, Sonora.- La Compañía Teatral del Norte estrena mañana “Hamlet, príncipe de Sonora”, una versión libre de la obra clásica de William Shakespeare adaptada con humor ácido, lenguaje contemporáneo y una estética estridente que conecta con el público actual sin sacrificar la esencia de la tragedia original.

Bajo la dirección de Paulo Galindo, esta relectura local del “príncipe de Dinamarca” se transforma en una historia del presente, pero con los mismos ingredientes universales: Traición, ambición, salud mental, deseo y venganza.

Los diálogos de de Shakespeare son muy complicados, muy complejos, muy elaborados. Tratamos de traer toda la historia, no nos salimos de la misma historia, sino que hicimos una adaptación: Elegimos ciertas escenas para contar la anécdota, trayéndolas a nuestro lenguaje, a como hablamos ahora (…) para que fuera más digerible para el público”, comenta el actor Rodolfo Nevárez, quien interpreta a “Claudio”, el antagonista principal.

Esta puesta en escena surgió primero como un experimento escénico en el carro de comedias itinerante de la compañía, conocido como “La Cachetona”.

Lo probamos con funciones gratuitas para ver cómo respondía la gente. Nos dimos cuenta de que funcionaba muy bien y de que el público conectaba con esta versión”, relata Nevárez.

A partir de ese laboratorio, el montaje creció hasta llegar a su forma definitiva en el escenario principal de El Mentidero.

Muy contentos, muy satisfechos de lo que está resultando y de además ya venir del laboratorio, pues con cosas probadas, ¿no? Que sabemos que van a que van a gustarle al público”.

Ahora, en un espacio con mayores posibilidades técnicas, el montaje suma diseño sonoro a cargo de Miguel Hernández -ganador de tres premios Ariel-, iluminación teatral, proyecciones, escenografía y un vestuario cargado de simbolismo y teatralidad.

Aunque el punto de partida es una tragedia, la propuesta escénica se desplaza hacia la comedia.

“(‘Hamlet’) es una tragedia y nosotros la convertimos, la transportamos, hacia la comedia, pero una comedia más ácida, más cruda. Se ve uno retratado en el escenario, en los personajes, en la historia”, acota el actor.

En este “Hamlet”, cada personaje -con su máscara y deformidad emocional- es espejo del espectador. FOTO: CORTESÍA

¡MUCHA ACTIVIDAD!

El estreno marca también el inicio de la temporada de otoño de El Mentidero, que incluirá danza, música, exposiciones y otros montajes teatrales. Entre ellos destacan la esperada obra “Güevos Rancheros” en su 30 aniversario y nuevas producciones multidisciplinarias.

La temporada de “Hamlet, príncipe de Sonora” se extenderá durante todos los viernes y sábados de julio a las 20:00 horas.

Las funciones están recomendadas a partir de los 15 años. No hay escenas explícitas, pero sí una carga emocional y temática que puede ser difícil para públicos más jóvenes. Los boletos ya están a la venta en línea (www. mentidero.mx/cartelera) y en la taquilla del teatro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados