Cumple 6 años el Centro de Mediación de Patrimonio Familiar en Hermosillo de la Unión de Usuarios Hermosillo
Han apoyado a más de cuatro mil personas con asesorías y mediaciones ante Infonavit

HERMOSILLO, SONORA. 1 DE JULIO DE 2025.- El Centro de Mediación de Patrimonio Familiar de la Unión de Usuarios Hermosillo cumplió seis años desde su inauguración, tiempo en el cual ha apoyado a más de cuatro mil personas con asesorías y mediaciones ante Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión, explicó que de este número se ha logrado favorecer a más de 700 personas con reestructuraciones de deudas o apoyos de planes de pago para que no pierdan su vivienda.
Se dieron cuatro mil 748 asesorías de forma puntual, cosa muy importante, ya que permite asesorarlos y que sepan qué hacer ante diversos escenarios negativos, como pérdida de empleo, enfermedades y otras situaciones particulares que puede enfrentar la familia, como la separación del mismo patrimonio por pleitos conyugales"
“De este universo se resolvieron 774 mediaciones positivas, que alcanzaron acuerdos, pudieron reestructurar, tienen certeza jurídica, afortunadamente, y que impactan positivamente a dos mil 300 a dos mil 400 personas de estas familias”, destacó.
Otros casos, dijo, no han requerido ningún tipo de mediación, gracias a que rápidamente recibieron la orientación que necesitaban y pudieron resolver la problemática sin llegar a presentar problemas de pago, mientras que 118 casos no han logrado tener respuestas favorables, perdiendo el inmueble en el proceso.
118 derechohabientes no pudieron resolver, porque empieza un proceso judicial del Instituto de Infonavit a través de empresas de recuperación de cobranza, llegan a etapa de remates, no pueden recuperar su inmueble y lo terminaron perdiendo"
“Lamentablemente, esas son realidades cuando no hay asesoría, por eso recomendamos que, ante una situación que pueda influir en el atraso de los pagos, siempre busquemos llegar a un acuerdo, solicitar una prórroga, un dictamen de incapacidad de pago o un producto lo más pronto posible, y no alcanzar estas situaciones irreparables”, recomendó.
Es la pérdida de empleo el principal factor de visitas al Centro de Mediación de Patrimonio Familiar actualmente, expuso, lo que ha aumentado las visitas este año en alrededor de un 20% con respecto al pasado, al presentar 765 usuarios de enero a junio de 2025, de los cuales 11 ya se resolvieron a favor de los derechohabientes.
“Nosotros, en lo que va del año 2025, de enero a junio, hemos atendido a 765 usuarios derechohabientes, justamente con este tema del desempleo, entre los cuales la mayor preocupación es poder sostener su patrimonio, su hogar y el de sus familias”, Ignacio Peinado Luna.
Tal vez te interese: Hombre hace pasar a su nueva novia como su esposa para usar su seguro médico en un hospital de Puebla
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí